Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010

Descripción del Articulo

En el Perú el café convencional representa el cuarto cultivo más importante en el sector agrícola y como todo cultivo es sensible a los cambios del clima afectando o beneficiando su producción. Este estudio tiene como finalidad analizar el impacto del cambio climático sobre la variación de ingresos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Bocanegra, Flor del Carmen, Alvarado Barbaran, Laura Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1422
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto del Cambio Climático
café convencional
variación de ingresos y enfoque de la función de producción.
id REVUNALM_e78afaa2431a6dbf5322ac575282d859
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1422
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010Rivera Bocanegra, Flor del CarmenAlvarado Barbaran, Laura SilviaImpacto del Cambio Climáticocafé convencionalvariación de ingresos y enfoque de la función de producción.En el Perú el café convencional representa el cuarto cultivo más importante en el sector agrícola y como todo cultivo es sensible a los cambios del clima afectando o beneficiando su producción. Este estudio tiene como finalidad analizar el impacto del cambio climático sobre la variación de ingresos agrícolas de los productores cafetaleros de las principales zonas de producción en el Perú, lo cual es relevante pues tiene un alcance nacional y no local como en estudios previos. Para ello, se utilizó el enfoque de la función de producción, en base a un modelo econométrico de datos panel, con el objetivo de identificar si la variación de las variables ambientales ante el cambio del clima, podría afectar al cultivo del café convencional de los principales departamentos de la selva alta. Los resultados muestran que existe una relación de convexidad entre la temperatura máxima y la producción de café convencional, es decir, que ante un incremento de la temperatura máxima por encima de su valor opimo dará lugar a un nivel de producción más alto y por ende, los ingresos de los agricultores cafetaleros no se verán perjudicados. Estos resultados evidencian que seguir cultivando café convencional a largo plazo será rentable para los agricultores de la zona en estudio, el cual aporta el 1.08% al valor bruto de la producción del sector agrícola.Universidad Nacional Agraria La Molina2013-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/142210.21704/ne.v1i2.1422Natura@economía; Vol. 1 Núm. 2 (2013): Julio a Diciembre; 49-68Natura@economía; Vol. 1 No. 2 (2013): Julio a Diciembre; 49-682226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1422/1666https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1422/html_8Derechos de autor 2020 Flor del Carmen Rivera Bocanegra, Laura Silvia Alvarado Barbaraninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14222020-04-22T02:49:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
title Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
spellingShingle Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
Rivera Bocanegra, Flor del Carmen
Impacto del Cambio Climático
café convencional
variación de ingresos y enfoque de la función de producción.
title_short Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
title_full Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
title_fullStr Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
title_full_unstemmed Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
title_sort Impacto del cambio climático sobre los ingresos del café convencional: Un análisis de panel balanceado. periodo 1991 – 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Bocanegra, Flor del Carmen
Alvarado Barbaran, Laura Silvia
author Rivera Bocanegra, Flor del Carmen
author_facet Rivera Bocanegra, Flor del Carmen
Alvarado Barbaran, Laura Silvia
author_role author
author2 Alvarado Barbaran, Laura Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Impacto del Cambio Climático
café convencional
variación de ingresos y enfoque de la función de producción.
topic Impacto del Cambio Climático
café convencional
variación de ingresos y enfoque de la función de producción.
description En el Perú el café convencional representa el cuarto cultivo más importante en el sector agrícola y como todo cultivo es sensible a los cambios del clima afectando o beneficiando su producción. Este estudio tiene como finalidad analizar el impacto del cambio climático sobre la variación de ingresos agrícolas de los productores cafetaleros de las principales zonas de producción en el Perú, lo cual es relevante pues tiene un alcance nacional y no local como en estudios previos. Para ello, se utilizó el enfoque de la función de producción, en base a un modelo econométrico de datos panel, con el objetivo de identificar si la variación de las variables ambientales ante el cambio del clima, podría afectar al cultivo del café convencional de los principales departamentos de la selva alta. Los resultados muestran que existe una relación de convexidad entre la temperatura máxima y la producción de café convencional, es decir, que ante un incremento de la temperatura máxima por encima de su valor opimo dará lugar a un nivel de producción más alto y por ende, los ingresos de los agricultores cafetaleros no se verán perjudicados. Estos resultados evidencian que seguir cultivando café convencional a largo plazo será rentable para los agricultores de la zona en estudio, el cual aporta el 1.08% al valor bruto de la producción del sector agrícola.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1422
10.21704/ne.v1i2.1422
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1422
identifier_str_mv 10.21704/ne.v1i2.1422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1422/1666
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1422/html_8
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Flor del Carmen Rivera Bocanegra, Laura Silvia Alvarado Barbaran
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Flor del Carmen Rivera Bocanegra, Laura Silvia Alvarado Barbaran
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Natura@economía; Vol. 1 Núm. 2 (2013): Julio a Diciembre; 49-68
Natura@economía; Vol. 1 No. 2 (2013): Julio a Diciembre; 49-68
2226-9479
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161272289525760
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).