EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de la quema controlada sobre las poblaciones de bacterias aerobias, bacterias anaerobias, hongos y dos géneros de Bacterias Libres Fijadoras de Nitrógeno (BLFN, Azotobacter sp. y Azospirillum sp.) en suelos con pasturas de la Sociedad Agrícola de Interés Social Túpac Amaru, Junín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Vargas, Diana L., Quiroz Guerra, Roberto, Juscamaita Morales, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/283
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/283
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_e73e198a0423be90c1c95a8ea717bf6c
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/283
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚTorres Vargas, Diana L.Quiroz Guerra, RobertoJuscamaita Morales, JuanSe evaluó el efecto de la quema controlada sobre las poblaciones de bacterias aerobias, bacterias anaerobias, hongos y dos géneros de Bacterias Libres Fijadoras de Nitrógeno (BLFN, Azotobacter sp. y Azospirillum sp.) en suelos con pasturas de la Sociedad Agrícola de Interés Social Túpac Amaru, Junín. Los muestreos se realizaron desde el final de la época seca (Septiembre del 2001) hasta el inicio de la siguiente época seca (Junio del 2002). La quema se llevó a cabo a inicios del mes de Octubre, empleando la metodología de una quema frontal, a favor del viento. Las características del suelo, como humedad, fósforo, potasio, CIC, CE, cationes, materia orgánica, nitrógeno y pH, no variaron después de realizada la quema. La quema no afectó (P>0.05) a las poblaciones de bacterias aerobias, bacterias anaerobias y hongos. En los géneros de BLFN aislados, no se observaron variaciones grandes en las muestras obtenidas inmediatamente después de la quema, sin embargo, en los análisis de variancia de los demás muestreos se obtuvo altas variancias para las poblaciones del Cuadrado Sin Quema, siendo mucho menores las variancias en el Cuadrado Quema. La aplicación de fuego en el Cuadrado Quema habría provocado una mayor estabilidad poblacional, mostrando la población de BLFN del Cuadrado Sin Quema una mayor variabilidad espacial.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/28310.21704/rea.v3i1-2.283Ecología Aplicada; Vol. 3 No. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 139-147Ecología Aplicada; Vol. 3 Núm. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 139-147Ecología Aplicada; Vol. 3 N.º 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 139-1471993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/283/278Derechos de autor 2016 Diana L. Torres Vargas, Roberto Quiroz Guerra, Juan Juscamaita Moralesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2832017-03-11T02:12:46Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
title EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
spellingShingle EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
Torres Vargas, Diana L.
title_short EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
title_full EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
title_fullStr EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
title_full_unstemmed EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
title_sort EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Vargas, Diana L.
Quiroz Guerra, Roberto
Juscamaita Morales, Juan
author Torres Vargas, Diana L.
author_facet Torres Vargas, Diana L.
Quiroz Guerra, Roberto
Juscamaita Morales, Juan
author_role author
author2 Quiroz Guerra, Roberto
Juscamaita Morales, Juan
author2_role author
author
description Se evaluó el efecto de la quema controlada sobre las poblaciones de bacterias aerobias, bacterias anaerobias, hongos y dos géneros de Bacterias Libres Fijadoras de Nitrógeno (BLFN, Azotobacter sp. y Azospirillum sp.) en suelos con pasturas de la Sociedad Agrícola de Interés Social Túpac Amaru, Junín. Los muestreos se realizaron desde el final de la época seca (Septiembre del 2001) hasta el inicio de la siguiente época seca (Junio del 2002). La quema se llevó a cabo a inicios del mes de Octubre, empleando la metodología de una quema frontal, a favor del viento. Las características del suelo, como humedad, fósforo, potasio, CIC, CE, cationes, materia orgánica, nitrógeno y pH, no variaron después de realizada la quema. La quema no afectó (P>0.05) a las poblaciones de bacterias aerobias, bacterias anaerobias y hongos. En los géneros de BLFN aislados, no se observaron variaciones grandes en las muestras obtenidas inmediatamente después de la quema, sin embargo, en los análisis de variancia de los demás muestreos se obtuvo altas variancias para las poblaciones del Cuadrado Sin Quema, siendo mucho menores las variancias en el Cuadrado Quema. La aplicación de fuego en el Cuadrado Quema habría provocado una mayor estabilidad poblacional, mostrando la población de BLFN del Cuadrado Sin Quema una mayor variabilidad espacial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/283
10.21704/rea.v3i1-2.283
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/283
identifier_str_mv 10.21704/rea.v3i1-2.283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/283/278
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Diana L. Torres Vargas, Roberto Quiroz Guerra, Juan Juscamaita Morales
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Diana L. Torres Vargas, Roberto Quiroz Guerra, Juan Juscamaita Morales
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 3 No. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 139-147
Ecología Aplicada; Vol. 3 Núm. 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 139-147
Ecología Aplicada; Vol. 3 N.º 1-2 (2004): Enero a Diciembre; Pág. 139-147
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795028795916288
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).