EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA

Descripción del Articulo

En un ensayo de vivero se evaluó la colonización con micorrizas arbusculares y la nodulación, en plantas de frejol caupí (Vigna unguiculata L. Walp) en suelos de ladera bajo cultivos en callejones (alley-cropping), cultivos continuos con bajos insumos, bosque secundario y suelo sin cobertura, a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz, Pedro O., Davey, Charles B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/253
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/253
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_e31d20ae54d86a3ac9dd8c5728cfd8de
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/253
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANARuiz, Pedro O.Davey, Charles B.En un ensayo de vivero se evaluó la colonización con micorrizas arbusculares y la nodulación, en plantas de frejol caupí (Vigna unguiculata L. Walp) en suelos de ladera bajo cultivos en callejones (alley-cropping), cultivos continuos con bajos insumos, bosque secundario y suelo sin cobertura, a los 5, 15, 30 y 45 días después de la germinación de la semilla (DDGS). La colonización micorrícica y la nodulación presentaron una gran variación en los estados iniciales del crecimiento de las plantas de caupí a pesar de que ninguno de los sistemas estudiados recibieron fertilización fosfatada. A niveles similares y bajos de disponibilidad de fósforo en el suelo, en suelos diferentes, altos niveles de colonización micorrícica (sistema de cultivos continuos con bajos insumos) pueden ser ventajosos para el crecimiento de la planta y la nodulación. La nodulación estuvo ausente en las plantas de caupí que crecieron en el suelo de bosque secundario probablemente debido al efecto represivo de altos niveles de nitrógeno en el suelo o a la falta de rizobios para esta especie. En el suelo sin cobertura, las plantas de caupí tuvieron niveles muy bajos de colonización micorrícica. La formación de nódulos fue esencialmente nula, probablemente debido a los efectos de la pérdida de suelo por las lluvias. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de reintroducir los microorganismos del suelo como parte de programas de recuperación de suelos y/o revegetación de áreas severamente alteradas como los taludes de carreteras, derechos de vía de gasoductos y oleoductos, áreas expuestas por actividad minera y otras.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/25310.21704/rea.v2i1-2.253Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 87-92Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 87-92Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 87-921993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/253/248Derechos de autor 2016 Pedro O. Ruiz, Charles B. Daveyinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2532017-03-11T02:20:01Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
title EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
spellingShingle EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
Ruiz, Pedro O.
title_short EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
title_full EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
title_fullStr EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
title_full_unstemmed EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
title_sort EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS DE LADERAS EN HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y EN BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN ULTISOLES SUJETOS A EROSIÓN PLUVIAL EN LA AMAZONIA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Pedro O.
Davey, Charles B.
author Ruiz, Pedro O.
author_facet Ruiz, Pedro O.
Davey, Charles B.
author_role author
author2 Davey, Charles B.
author2_role author
description En un ensayo de vivero se evaluó la colonización con micorrizas arbusculares y la nodulación, en plantas de frejol caupí (Vigna unguiculata L. Walp) en suelos de ladera bajo cultivos en callejones (alley-cropping), cultivos continuos con bajos insumos, bosque secundario y suelo sin cobertura, a los 5, 15, 30 y 45 días después de la germinación de la semilla (DDGS). La colonización micorrícica y la nodulación presentaron una gran variación en los estados iniciales del crecimiento de las plantas de caupí a pesar de que ninguno de los sistemas estudiados recibieron fertilización fosfatada. A niveles similares y bajos de disponibilidad de fósforo en el suelo, en suelos diferentes, altos niveles de colonización micorrícica (sistema de cultivos continuos con bajos insumos) pueden ser ventajosos para el crecimiento de la planta y la nodulación. La nodulación estuvo ausente en las plantas de caupí que crecieron en el suelo de bosque secundario probablemente debido al efecto represivo de altos niveles de nitrógeno en el suelo o a la falta de rizobios para esta especie. En el suelo sin cobertura, las plantas de caupí tuvieron niveles muy bajos de colonización micorrícica. La formación de nódulos fue esencialmente nula, probablemente debido a los efectos de la pérdida de suelo por las lluvias. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de reintroducir los microorganismos del suelo como parte de programas de recuperación de suelos y/o revegetación de áreas severamente alteradas como los taludes de carreteras, derechos de vía de gasoductos y oleoductos, áreas expuestas por actividad minera y otras.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/253
10.21704/rea.v2i1-2.253
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/253
identifier_str_mv 10.21704/rea.v2i1-2.253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/253/248
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Pedro O. Ruiz, Charles B. Davey
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Pedro O. Ruiz, Charles B. Davey
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 87-92
Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 87-92
Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 87-92
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258420403109888
score 12.653128
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).