CARACTERIZACIÓN FISIOLÓGICA DE CEPAS de Bacillus spp. AISLADAS DE LA RIZÓSFERA DE PAPA (Solanum tuberosum)

Descripción del Articulo

Bacillus es un género altamente presente en la rizósfera de diversos cultivos debido a su capacidad de formación de esporas que le da una ventaja de supervivencia en la rizósfera vegetal. En el presente estudio se realizó una descripción morfológica de las colonias, caracterización fisiológica y bio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calvo, Pamela, Zúñiga, Doris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/393
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/393
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Bacillus es un género altamente presente en la rizósfera de diversos cultivos debido a su capacidad de formación de esporas que le da una ventaja de supervivencia en la rizósfera vegetal. En el presente estudio se realizó una descripción morfológica de las colonias, caracterización fisiológica y bioquímica a 43 aislamientos de Bacillus spp. provenientes de la rizósfera del cultivo de papa de dos zonas altoandinas en Perú. Se encontró que la mayoría de estos aislamientos pertenecían al grupo de “Bacillus subtilis”. En cuanto a las pruebas fisiológicas de crecimiento a bajas temperaturas (4ºC, 10 ºC, 15ºC y 20ºC), de las 43 cepas probadas solo una creció a 4ºC, sin embargo, el 98% creció a 10ºC y el 100% a 15 ºC y a 20ºC. Por otro lado, respecto al pH, se observó que 100% de las cepas, crecieron bien en ambos pHs (4 y 5.5), lo que indica una buena adaptación del crecimiento a pH ácidos. La evaluación de los niveles de crecimiento tanto a bajo pH y temperatura baja en el tiempo, revelan un patrón bifásico que se explicaría por pequeños periodos de retraso del crecimiento en condiciones de estrés. Debido a las diferencias de adaptación fisiológica entre cepas de la misma especie se puede sugerir la existencia de una gran diversidad intraespecifica de los Bacillus aislados. Asimismo se encontraron correlaciones entre zonas de aislamientos con temperaturas de suelo más frías y las cepas con mejores niveles de crecimiento a 20ºC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).