Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua

Descripción del Articulo

Se caracterizaron 14 pasturas con árboles dispersos en fincas ganaderas ubicadas en 9 comunidades rurales del departamento de Rivas, Nicaragua. Se realizó un inventario de los árboles dispersos en cada pastura seleccionada identificando la entidad taxonómica de cada especie, su altura total y su diá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamorro Incer, María, Campos Landero, Ricardo, González Martínez, Álvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1226
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1226
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_d63e80f6b70cea26f4cca7a167189540
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1226
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, NicaraguaChamorro Incer, MaríaCampos Landero, RicardoCampos Landero, RicardoGonzález Martínez, ÁlvaroGonzález Martínez, ÁlvaroSe caracterizaron 14 pasturas con árboles dispersos en fincas ganaderas ubicadas en 9 comunidades rurales del departamento de Rivas, Nicaragua. Se realizó un inventario de los árboles dispersos en cada pastura seleccionada identificando la entidad taxonómica de cada especie, su altura total y su diámetro a la altura del pecho (DAP ≥ 5 cm), y se obtuvieron datos sobre riqueza, abundancia, densidad y área de copa de los árboles. Se encontró que el 100% de las fincas y el 97.1% de los potreros tienen pasturas con árboles dispersos. Se registraron 608 árboles dispersos pertenecientes a 21 familias, 40 géneros y 45 especies. Las especies más abundantes fueron: Myrospermun frutescens Jacq, Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken, Guazuma ulmifolia Lam. y Tabebuia rosea (Bertol.) DC. Se obtuvo en promedio una altura total, diámetro a la altura del pecho y área de copa de 9.1 m,19.7 cm y 48.2 m2 respectivamente; las especies con las mayores dimensiones en altura total, DAP y área de copa fueron: Pochota fendleri (Seem.) W.S. Alverson & M.C. Duarte, Platymiscium parviflorum Benth y Lonchocarpus minimiflorus Donn respectivamente. Las pasturas registraron una densidad arbórea promedio de 39 árboles/ha los cuales aportan un porcentaje de sombra del 14.9%.Universidad Nacional Agraria la Molina.2018-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/122610.21704/rfp.v33i2.1226Revista Forestal del Perú; Vol. 33 No. 2 (2018): Julio a Diciembre; 133-146Revista Forestal del Perú; Vol. 33 Núm. 2 (2018): Julio a Diciembre; 133-1462523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1226/_3Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12262019-01-02T21:44:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
title Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
spellingShingle Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
Chamorro Incer, María
title_short Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
title_full Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
title_fullStr Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
title_full_unstemmed Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
title_sort Caracterización de árboles dispersos en pasturas en fincas ganaderas del departamento de Rivas, Nicaragua
dc.creator.none.fl_str_mv Chamorro Incer, María
Campos Landero, Ricardo
Campos Landero, Ricardo
González Martínez, Álvaro
González Martínez, Álvaro
author Chamorro Incer, María
author_facet Chamorro Incer, María
Campos Landero, Ricardo
González Martínez, Álvaro
author_role author
author2 Campos Landero, Ricardo
González Martínez, Álvaro
author2_role author
author
description Se caracterizaron 14 pasturas con árboles dispersos en fincas ganaderas ubicadas en 9 comunidades rurales del departamento de Rivas, Nicaragua. Se realizó un inventario de los árboles dispersos en cada pastura seleccionada identificando la entidad taxonómica de cada especie, su altura total y su diámetro a la altura del pecho (DAP ≥ 5 cm), y se obtuvieron datos sobre riqueza, abundancia, densidad y área de copa de los árboles. Se encontró que el 100% de las fincas y el 97.1% de los potreros tienen pasturas con árboles dispersos. Se registraron 608 árboles dispersos pertenecientes a 21 familias, 40 géneros y 45 especies. Las especies más abundantes fueron: Myrospermun frutescens Jacq, Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken, Guazuma ulmifolia Lam. y Tabebuia rosea (Bertol.) DC. Se obtuvo en promedio una altura total, diámetro a la altura del pecho y área de copa de 9.1 m,19.7 cm y 48.2 m2 respectivamente; las especies con las mayores dimensiones en altura total, DAP y área de copa fueron: Pochota fendleri (Seem.) W.S. Alverson & M.C. Duarte, Platymiscium parviflorum Benth y Lonchocarpus minimiflorus Donn respectivamente. Las pasturas registraron una densidad arbórea promedio de 39 árboles/ha los cuales aportan un porcentaje de sombra del 14.9%.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1226
10.21704/rfp.v33i2.1226
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1226
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v33i2.1226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1226/_3
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 33 No. 2 (2018): Julio a Diciembre; 133-146
Revista Forestal del Perú; Vol. 33 Núm. 2 (2018): Julio a Diciembre; 133-146
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063423494389760
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).