Determinación del caudal ecológico en centrales hidroeléctricas del Perú, aplicación a un caso típico

Descripción del Articulo

En las diferentes leyes y reglamentos del Perú sobre el uso del agua se trata superficialmente sobre la importancia del caudal ecológico, pero no se determina su obligatoriedad y la cantidad que se debe dejar en el cauce del río para la subsistencia del hábitat en la zona afectada. En los ríos de nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alata Rey, Josue Eliezer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1630
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal ecológico
medio ambiente
central hidroeléctrica
desertificación
cuenca hidrográfica
estiaje.
Descripción
Sumario:En las diferentes leyes y reglamentos del Perú sobre el uso del agua se trata superficialmente sobre la importancia del caudal ecológico, pero no se determina su obligatoriedad y la cantidad que se debe dejar en el cauce del río para la subsistencia del hábitat en la zona afectada. En los ríos de nuestra Amazonía este problema es irrelevante puesto que siempre disponen de caudales abundantes, aún en la época de estiaje, por lo que en dicha región no se presentan dificultades con el caudal ecológico, lo que si sucede en los ríos costeros, ya que en algunos cauces el caudal se anula y en todo el tiempo de estiaje no se dispone de este vital elemento, causando efectos adversos silvícolas, ecológicos y de salud humana. En este trabajo se pretende elaborar una metodología en base a la experiencia internacional,  a fin de calcular exactamente el caudal ecológico que debe dejar aguas debajo de la captación cualquier central hidroeléctrica que utilice las aguas de los ríos costeros del Perú. Como parte práctica se evaluó experimentalmente la central hidroeléctrica de Molloco-Arequipa, a partir de mediciones de caudales mensuales del rio Molloco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).