Aplicación del caudal ecológico en la viabilidad económica de la Central Hidroeléctrica Pucurhuay
Descripción del Articulo
Aplica el caudal ecológico en la viabilidad económica en la Central Hidroeléctrica Chaprín - Pucurhuay con fines de contribuir en la toma de decisiones en el momento de determinar la viabilidad económica de los proyectos de centrales hidroeléctricas. Para ello, se determinó el Caudal Ecológico toman...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centrales hidroeléctricas Caudales Ecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Aplica el caudal ecológico en la viabilidad económica en la Central Hidroeléctrica Chaprín - Pucurhuay con fines de contribuir en la toma de decisiones en el momento de determinar la viabilidad económica de los proyectos de centrales hidroeléctricas. Para ello, se determinó el Caudal Ecológico tomando como base el Informe Técnico de la Autoridad Nacional del Agua N° 023-2012-ANA-DCPRH-ERH-SUP-GPT. En nuestro caso para cursos de agua con caudales medios anuales menores a 20m3/s. También se determinó los costos de la potencia y energía en punta y fuera de punta, para luego realizar una evaluación económica considerando 2 escenarios: 1) Evaluación Económica sin considerar Caudal Ecológico y 2) Evaluación Económica considerando el Caudal Ecológico, del cual a través de los indicadores económicos se determinó que en general aplicar el caudal ecológico en proyectos de central hidroeléctrica en operación, disminuye la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).