IMPACT OF REUSING CHROME BATH WASTEWATER ON THE PHYSICAL- MECHANICAL PROPERTIES OF SHEEP CRUST LEATHER
Descripción del Articulo
En el contexto de una contingencia, la reutilización del agua en el curtido de pieles resulta una alternativa viable para disminuir la generación de residuos peligrosos que produce esta actividad. Con el objetivo de impulsar la adopción de tecnologías más limpias y prácticas más sostenibles, este es...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2276 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tanning chromium waste water crust leather curtido cromo agua residual cuero crust |
Sumario: | En el contexto de una contingencia, la reutilización del agua en el curtido de pieles resulta una alternativa viable para disminuir la generación de residuos peligrosos que produce esta actividad. Con el objetivo de impulsar la adopción de tecnologías más limpias y prácticas más sostenibles, este estudio propuso aplicar un proceso de curtido innovador para la obtención de cuero crust de ovino, consistente en la recuperación del agua residual proveniente del baño de cromo para reincorporarla al ciclo productivo. Para dicho fin, antes de cada curtido se cuantificó el contenido de cromo en el agua (T1: primer baño, T2: segundo baño y T3: tercer baño), lo que permitió determinar el desgaste del cromo y evaluar la viabilidad de su reutilización. Finalmente, se llevó a cabo una evaluación físico-mecánica del cuero crust obtenido tras el rebajado, analizando la fuerza de grieta (T1: 55.5 N, T2: 66.3 N, T3: 62.3 N, P > 0.05), la fuerza de ruptura de flor (T1: 51.6 N/mm, T2: 61.3 N/mm, T3: 57.3 N/mm, P > 0.05), y resistencia de la ruptura de la flor (T1: 7.2 mm, T2: 9.2 mm, T3: 7.6 mm, P < 0.05). Nuestros hallazgos revelaron que el agua residual del cromado podría reutilizarse hasta tres veces sin comprometer significativamente las propiedades del cuero, siendo el segundo baño el que mostró un mejor desempeño. Futuras investigaciones podrían explorar la reutilización de aguas residuales provenientes de otras fases del proceso de curtido, así como su impacto en el acabado del cuero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).