CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA

Descripción del Articulo

La porción del bioma amazónico incluida en áreas protegidas y territorios indígenas se ha duplicado durante las últimas tres décadas. Hoy cubre el 51% de la Amazonia. Los insectos a menudo se consideraron en los estudios previos. Sin embargo, la mayoría de las especies de invertebrados en áreas prot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dourojeanni, Marc J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1337
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:insectos
Amazonia
situación
conservación
áreas protegidas.
id REVUNALM_bf604c34773180ca94ac1462faf6202d
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1337
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIADourojeanni, Marc J.insectosAmazoniasituaciónconservaciónáreas protegidas.La porción del bioma amazónico incluida en áreas protegidas y territorios indígenas se ha duplicado durante las últimas tres décadas. Hoy cubre el 51% de la Amazonia. Los insectos a menudo se consideraron en los estudios previos. Sin embargo, la mayoría de las especies de invertebrados en áreas protegidas de la Amazonía son desconocidas. La situación de las especies en la parte no protegida empeora a medida que se expande la agricultura, la minería y la tala selectiva, especialmente impactando en especies endémicas en valles aislados en la porción andino-amazónica y en la periferia de la Amazonía. Además, las consecuencias del efecto de borde empeoran a medida que se multiplican los fragmentos forestales. El cambio climático tendrá graves consecuencias. La contaminación del agua tiene un impacto creciente poco medido en los invertebrados acuáticos. La taxonomía, especialmente en los países amazónicos, sigue sin ser atractiva para los entomólogos jóvenes o para las, cada día más pobres, instituciones científicas. Así, el ya difícil tema de la sistemática está empeorando a pesar de nuevas tendencias, como los códigos de barras de ADN. La preocupación por la biopiratería aumenta los obstáculos que los gobiernos imponen para la investigación científica. A pesar de todo, el balance general para la conservación de insectos es más positivo que negativo, ya que se puede asumir que la entomofauna está tan protegida en áreas protegidas como cualquier otro animal o planta. Se discuten algunas alternativas para mejorar la conservación de insectos en la región.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2019-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/133710.21704/rea.v18i2.1337Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 189-202Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 189-202Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 2 (2019): Julio a Diciembre; 189-2021993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1337/1571Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13372020-02-10T19:19:40Z
dc.title.none.fl_str_mv CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
title CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
spellingShingle CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
Dourojeanni, Marc J.
insectos
Amazonia
situación
conservación
áreas protegidas.
title_short CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
title_full CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
title_fullStr CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
title_full_unstemmed CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
title_sort CONSERVACIÓN DE INSECTOS EN LA AMAZONIA
dc.creator.none.fl_str_mv Dourojeanni, Marc J.
author Dourojeanni, Marc J.
author_facet Dourojeanni, Marc J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv insectos
Amazonia
situación
conservación
áreas protegidas.
topic insectos
Amazonia
situación
conservación
áreas protegidas.
description La porción del bioma amazónico incluida en áreas protegidas y territorios indígenas se ha duplicado durante las últimas tres décadas. Hoy cubre el 51% de la Amazonia. Los insectos a menudo se consideraron en los estudios previos. Sin embargo, la mayoría de las especies de invertebrados en áreas protegidas de la Amazonía son desconocidas. La situación de las especies en la parte no protegida empeora a medida que se expande la agricultura, la minería y la tala selectiva, especialmente impactando en especies endémicas en valles aislados en la porción andino-amazónica y en la periferia de la Amazonía. Además, las consecuencias del efecto de borde empeoran a medida que se multiplican los fragmentos forestales. El cambio climático tendrá graves consecuencias. La contaminación del agua tiene un impacto creciente poco medido en los invertebrados acuáticos. La taxonomía, especialmente en los países amazónicos, sigue sin ser atractiva para los entomólogos jóvenes o para las, cada día más pobres, instituciones científicas. Así, el ya difícil tema de la sistemática está empeorando a pesar de nuevas tendencias, como los códigos de barras de ADN. La preocupación por la biopiratería aumenta los obstáculos que los gobiernos imponen para la investigación científica. A pesar de todo, el balance general para la conservación de insectos es más positivo que negativo, ya que se puede asumir que la entomofauna está tan protegida en áreas protegidas como cualquier otro animal o planta. Se discuten algunas alternativas para mejorar la conservación de insectos en la región.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1337
10.21704/rea.v18i2.1337
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1337
identifier_str_mv 10.21704/rea.v18i2.1337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1337/1571
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 189-202
Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 189-202
Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 2 (2019): Julio a Diciembre; 189-202
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429220218077184
score 13.076862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).