Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como objetivo comparar el comportamiento de las fallas de fabricación (reclamos de garantías) de dos modelos de tractores agrícolas de distintas procedencias pertenecientes a una misma marca matriz. Estos dos modelos de tractores han sido sometidos a similares trabajos (pl...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1488 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_be9faa14a8c50ee1b8dd3d189f78a06d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1488 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marcaOrellana Pardavé, J. AntonioFigueroa B., CarlosVasquez C., JaimeEl presente estudio, tiene como objetivo comparar el comportamiento de las fallas de fabricación (reclamos de garantías) de dos modelos de tractores agrícolas de distintas procedencias pertenecientes a una misma marca matriz. Estos dos modelos de tractores han sido sometidos a similares trabajos (plantaciones de uva de mesa y cítricos) bajo las mismas condiciones geográficas en la costa peruana. Se ha observado que los tractores de origen turco pueden tener altos números de fallas de fabricación por tractor (hasta 24 fallas), y estas se presentan en las primeras 2400 horas de operación. Por otro lado los equipos brasileros presentan en promedio dos fallas de fabricación por tractor durante las 1200 horas de operación. Por tal motivo se propone algunas medidas para que la comunidad empresarial y el estado peruano puedan adoptar protocolos para transparentar la calidad de la oferta de los equipos que se comercializan en nuestro país.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/148810.21704/ac.v80i2.1488Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 546-555Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 546-5552519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1488/pdf_244https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1488/html_111Derechos de autor 2020 J. Antonio Orellana Pardavé, Carlos Figueroa B., Jaime Vasquez C.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14882021-11-06T15:08:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca |
| title |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca |
| spellingShingle |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca Orellana Pardavé, J. Antonio |
| title_short |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca |
| title_full |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca |
| title_fullStr |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca |
| title_full_unstemmed |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca |
| title_sort |
Comparativo de fallas de fabricación entre dos modelos de tractores agrícolas de origen turco y brasilero de la misma marca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellana Pardavé, J. Antonio Figueroa B., Carlos Vasquez C., Jaime |
| author |
Orellana Pardavé, J. Antonio |
| author_facet |
Orellana Pardavé, J. Antonio Figueroa B., Carlos Vasquez C., Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Figueroa B., Carlos Vasquez C., Jaime |
| author2_role |
author author |
| description |
El presente estudio, tiene como objetivo comparar el comportamiento de las fallas de fabricación (reclamos de garantías) de dos modelos de tractores agrícolas de distintas procedencias pertenecientes a una misma marca matriz. Estos dos modelos de tractores han sido sometidos a similares trabajos (plantaciones de uva de mesa y cítricos) bajo las mismas condiciones geográficas en la costa peruana. Se ha observado que los tractores de origen turco pueden tener altos números de fallas de fabricación por tractor (hasta 24 fallas), y estas se presentan en las primeras 2400 horas de operación. Por otro lado los equipos brasileros presentan en promedio dos fallas de fabricación por tractor durante las 1200 horas de operación. Por tal motivo se propone algunas medidas para que la comunidad empresarial y el estado peruano puedan adoptar protocolos para transparentar la calidad de la oferta de los equipos que se comercializan en nuestro país. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1488 10.21704/ac.v80i2.1488 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1488 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v80i2.1488 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1488/pdf_244 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1488/html_111 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 J. Antonio Orellana Pardavé, Carlos Figueroa B., Jaime Vasquez C. info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 J. Antonio Orellana Pardavé, Carlos Figueroa B., Jaime Vasquez C. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 546-555 Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 546-555 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063397373313024 |
| score |
12.836499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).