Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas

Descripción del Articulo

El servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima es de baja calidad y tiende a empeorar debido a la falta de atención de parte del Sector Público, del incremento progresivo de los usuarios y la falta de interés por parte de los ofertantes del servicio por mejorar su oferta. Los estudiantes univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno C., Josué G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1138
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:transporte urbano
pasaje universitario
calidad
operadores
capacitación.
id REVUNALM_be23ae058f06bf35c88ac4bf7cd260ee
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1138
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadasCenteno C., Josué G.transporte urbanopasaje universitariocalidadoperadorescapacitación.El servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima es de baja calidad y tiende a empeorar debido a la falta de atención de parte del Sector Público, del incremento progresivo de los usuarios y la falta de interés por parte de los ofertantes del servicio por mejorar su oferta. Los estudiantes universitarios por disposición del gobierno gozan de una tarifa preferencial denominada “pasaje universitario” que es el 50% de un pasaje de adulto que deben de otorgar tanto los sistemas de transporte de propiedad del estado como las empresas privadas. Uno de los principales factores de la mala calidad es la falta de capacitación de los propietarios, chóferes y cobradores para dar una buena atención que satisfaga a todos los usuarios. Los beneficiarios del pasaje universitario pueden contribuir a manera de retribución por el beneficio recibido, participando activamente en mejorar la calidad del servicio creando en la sociedad una cultura de responsabilidad. El presente artículo plantea la posibilidad de articular un trabajo conjunto entre los beneficiarios del pasaje universitario, los operadores de los servicios de transporte urbano, los propietarios de las unidades de transporte y los órganos del gobierno a través de programas de capacitación diseñados y conducidos por las universidades, para contribuir a mejorar la calidad del sistema de transporte en la ciudad de Lima.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/113810.21704/ac.v79i1.1138Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 49-58Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 49-582519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138/pdf_71https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138/html_10Derechos de autor 2018 Josué G. Centeno C.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/11382021-11-06T15:10:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
title Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
spellingShingle Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
Centeno C., Josué G.
transporte urbano
pasaje universitario
calidad
operadores
capacitación.
title_short Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
title_full Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
title_fullStr Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
title_full_unstemmed Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
title_sort Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
dc.creator.none.fl_str_mv Centeno C., Josué G.
author Centeno C., Josué G.
author_facet Centeno C., Josué G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv transporte urbano
pasaje universitario
calidad
operadores
capacitación.
topic transporte urbano
pasaje universitario
calidad
operadores
capacitación.
description El servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima es de baja calidad y tiende a empeorar debido a la falta de atención de parte del Sector Público, del incremento progresivo de los usuarios y la falta de interés por parte de los ofertantes del servicio por mejorar su oferta. Los estudiantes universitarios por disposición del gobierno gozan de una tarifa preferencial denominada “pasaje universitario” que es el 50% de un pasaje de adulto que deben de otorgar tanto los sistemas de transporte de propiedad del estado como las empresas privadas. Uno de los principales factores de la mala calidad es la falta de capacitación de los propietarios, chóferes y cobradores para dar una buena atención que satisfaga a todos los usuarios. Los beneficiarios del pasaje universitario pueden contribuir a manera de retribución por el beneficio recibido, participando activamente en mejorar la calidad del servicio creando en la sociedad una cultura de responsabilidad. El presente artículo plantea la posibilidad de articular un trabajo conjunto entre los beneficiarios del pasaje universitario, los operadores de los servicios de transporte urbano, los propietarios de las unidades de transporte y los órganos del gobierno a través de programas de capacitación diseñados y conducidos por las universidades, para contribuir a mejorar la calidad del sistema de transporte en la ciudad de Lima.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138
10.21704/ac.v79i1.1138
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138
identifier_str_mv 10.21704/ac.v79i1.1138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138/pdf_71
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138/html_10
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Josué G. Centeno C.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Josué G. Centeno C.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 49-58
Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 49-58
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063393551253504
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).