Servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, análisis y propuesta de mejora de la calidad, con participación de las universidades públicas y privadas
Descripción del Articulo
El servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima es de baja calidad y tiende a empeorar debido a la falta de atención de parte del Sector Público, del incremento progresivo de los usuarios y la falta de interés por parte de los ofertantes del servicio por mejorar su oferta. Los estudiantes univ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1138 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | transporte urbano pasaje universitario calidad operadores capacitación. |
| Sumario: | El servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima es de baja calidad y tiende a empeorar debido a la falta de atención de parte del Sector Público, del incremento progresivo de los usuarios y la falta de interés por parte de los ofertantes del servicio por mejorar su oferta. Los estudiantes universitarios por disposición del gobierno gozan de una tarifa preferencial denominada “pasaje universitario” que es el 50% de un pasaje de adulto que deben de otorgar tanto los sistemas de transporte de propiedad del estado como las empresas privadas. Uno de los principales factores de la mala calidad es la falta de capacitación de los propietarios, chóferes y cobradores para dar una buena atención que satisfaga a todos los usuarios. Los beneficiarios del pasaje universitario pueden contribuir a manera de retribución por el beneficio recibido, participando activamente en mejorar la calidad del servicio creando en la sociedad una cultura de responsabilidad. El presente artículo plantea la posibilidad de articular un trabajo conjunto entre los beneficiarios del pasaje universitario, los operadores de los servicios de transporte urbano, los propietarios de las unidades de transporte y los órganos del gobierno a través de programas de capacitación diseñados y conducidos por las universidades, para contribuir a mejorar la calidad del sistema de transporte en la ciudad de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).