Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Las plantaciones forestales comerciales con especies nativas pueden proporcionar una variedad de servicios ecosistémicos, principalmente madera, carbono y recursos para la biodiversidad. Para aprovechar el potencial de producción el conocimiento de las tasas de crecimiento es fundamental para el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte-Guerra, Julio, Román-Dañobeytia, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1600
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum
Cedrelinga cateniformis
Guazuma crinita
reforestación
rehabilitación
Simarouba amara
id REVUNALM_bd8130f3ece22c1218f67fc55f6a824b
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1600
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruanaUgarte-Guerra, JulioRomán-Dañobeytia, FranciscoCalycophyllum spruceanumCedrelinga cateniformisGuazuma crinitareforestaciónrehabilitaciónSimarouba amaraLas plantaciones forestales comerciales con especies nativas pueden proporcionar una variedad de servicios ecosistémicos, principalmente madera, carbono y recursos para la biodiversidad. Para aprovechar el potencial de producción el conocimiento de las tasas de crecimiento es fundamental para el desarrollo y promoción de plantaciones forestales comerciales en regiones tropicales. Este estudio describe la influencia de las condiciones ambientales en las tasas de crecimiento de cuatro especies forestales nativas mayormente utilizadas en plantaciones comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana. Se establecieron 224 parcelas cuadradas de 400 m2 en plantaciones de diversas edades de Guazuma crinita, Calycophyllum spruceanum, Simarouba amara y Cedrelinga cateniformis. Se calculó el Incremento Medio Anual (IMA) en diámetro y altura de las cuatro especies a partir de la medición del diámetro a la altura del pecho, la altura total y la altura comercial de un total de 5974 individuos evaluados en las 224 parcelas. Las plantaciones de G. crinita y C. spruceanum fueron las que exhibieron una mayor variación en sus tasas de crecimiento, mientras que las plantaciones de S. amara y C. cateniformis fueron las que mostraron menores diferencias en sus tasas de crecimiento. Las plantaciones evaluadas en Ucayali mostraron menor crecimiento promedio. Se concluye que la variabilidad observada en las tasas de crecimiento es producto de la edad de evaluación, las características intrínsecas de la especie, así como por el historial de uso de la tierra, ya que las tasas de crecimiento fueron significativamente menores en pastizales ganaderos que en áreas agrícolas.Universidad Nacional Agraria la Molina.2020-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/160010.21704/rfp.v35i3.1600Revista Forestal del Perú; Vol. 35 No. 3 (2020): Número Especial; 44-55Revista Forestal del Perú; Vol. 35 Núm. 3 (2020): Número Especial; 44-552523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1600/pdf_55Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/16002020-12-29T07:56:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
title Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
spellingShingle Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
Ugarte-Guerra, Julio
Calycophyllum spruceanum
Cedrelinga cateniformis
Guazuma crinita
reforestación
rehabilitación
Simarouba amara
title_short Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
title_full Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
title_fullStr Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
title_full_unstemmed Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
title_sort Tasas de crecimiento de cuatro especies nativas en plantaciones forestales comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Ugarte-Guerra, Julio
Román-Dañobeytia, Francisco
author Ugarte-Guerra, Julio
author_facet Ugarte-Guerra, Julio
Román-Dañobeytia, Francisco
author_role author
author2 Román-Dañobeytia, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calycophyllum spruceanum
Cedrelinga cateniformis
Guazuma crinita
reforestación
rehabilitación
Simarouba amara
topic Calycophyllum spruceanum
Cedrelinga cateniformis
Guazuma crinita
reforestación
rehabilitación
Simarouba amara
description Las plantaciones forestales comerciales con especies nativas pueden proporcionar una variedad de servicios ecosistémicos, principalmente madera, carbono y recursos para la biodiversidad. Para aprovechar el potencial de producción el conocimiento de las tasas de crecimiento es fundamental para el desarrollo y promoción de plantaciones forestales comerciales en regiones tropicales. Este estudio describe la influencia de las condiciones ambientales en las tasas de crecimiento de cuatro especies forestales nativas mayormente utilizadas en plantaciones comerciales en cuatro regiones de la Amazonía peruana. Se establecieron 224 parcelas cuadradas de 400 m2 en plantaciones de diversas edades de Guazuma crinita, Calycophyllum spruceanum, Simarouba amara y Cedrelinga cateniformis. Se calculó el Incremento Medio Anual (IMA) en diámetro y altura de las cuatro especies a partir de la medición del diámetro a la altura del pecho, la altura total y la altura comercial de un total de 5974 individuos evaluados en las 224 parcelas. Las plantaciones de G. crinita y C. spruceanum fueron las que exhibieron una mayor variación en sus tasas de crecimiento, mientras que las plantaciones de S. amara y C. cateniformis fueron las que mostraron menores diferencias en sus tasas de crecimiento. Las plantaciones evaluadas en Ucayali mostraron menor crecimiento promedio. Se concluye que la variabilidad observada en las tasas de crecimiento es producto de la edad de evaluación, las características intrínsecas de la especie, así como por el historial de uso de la tierra, ya que las tasas de crecimiento fueron significativamente menores en pastizales ganaderos que en áreas agrícolas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1600
10.21704/rfp.v35i3.1600
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1600
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v35i3.1600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1600/pdf_55
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 35 No. 3 (2020): Número Especial; 44-55
Revista Forestal del Perú; Vol. 35 Núm. 3 (2020): Número Especial; 44-55
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258437339709440
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).