Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.)
Descripción del Articulo
como en incubación artificial de los huevos de pata Criolla. Para ello, se incubaron en total 900 huevos, de los cuales 778 fueron fértiles. Los resultados mostraron que el almacenamiento de los huevos en el nido hasta por tres semanas permitió una mayor viabilidad de los embriones, en comparación c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/547 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_ad043cd694fa16bfaaaa6072b784a744 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/547 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.)Ortiz Chavez, Hilario HildebrandoCumpa Gavidia, Marcial Estanislaocomo en incubación artificial de los huevos de pata Criolla. Para ello, se incubaron en total 900 huevos, de los cuales 778 fueron fértiles. Los resultados mostraron que el almacenamiento de los huevos en el nido hasta por tres semanas permitió una mayor viabilidad de los embriones, en comparación con el almacenamiento en sala para incubación artificial. Las causas principales de mortalidad embrionaria, tanto en incubación natural como en la artificial son consecuencia de la contaminación de los huevos, así como de las malposiciones y malformaciones embrionarias. La malposición embrionaria estuvo relacionada con la mortalidad embrionaria, sobre todo en el último tercio del proceso de incubación. Hubo mayor porcentaje de malformaciones embrionarias en la incubación artificial y las causas más frecuentes en ambos tipos de incubación fueron las anormalidades viscerales y desordenes circulatorios.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2016-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/54710.21704/ac.v77i1.547Anales Científicos; Vol. 77 Núm. 1 (2016): Enero a Junio; Pág. 69-76Anales Científicos; Vol. 77 No. 1 (2016): Enero a Junio; Pág. 69-762519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/547/pdf_12Derechos de autor 2016 Hilario Hildebrando Ortiz Chavez, Marcial Estanislao Cumpa Gavidiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5472021-11-06T15:11:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) |
| title |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) |
| spellingShingle |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) Ortiz Chavez, Hilario Hildebrando |
| title_short |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) |
| title_full |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) |
| title_fullStr |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) |
| title_full_unstemmed |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) |
| title_sort |
Causas de mortalidad embrionaria en la incubacion natural y artificial de huevos de Pata Criolla (Cairina moschata doméstica L.) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Chavez, Hilario Hildebrando Cumpa Gavidia, Marcial Estanislao |
| author |
Ortiz Chavez, Hilario Hildebrando |
| author_facet |
Ortiz Chavez, Hilario Hildebrando Cumpa Gavidia, Marcial Estanislao |
| author_role |
author |
| author2 |
Cumpa Gavidia, Marcial Estanislao |
| author2_role |
author |
| description |
como en incubación artificial de los huevos de pata Criolla. Para ello, se incubaron en total 900 huevos, de los cuales 778 fueron fértiles. Los resultados mostraron que el almacenamiento de los huevos en el nido hasta por tres semanas permitió una mayor viabilidad de los embriones, en comparación con el almacenamiento en sala para incubación artificial. Las causas principales de mortalidad embrionaria, tanto en incubación natural como en la artificial son consecuencia de la contaminación de los huevos, así como de las malposiciones y malformaciones embrionarias. La malposición embrionaria estuvo relacionada con la mortalidad embrionaria, sobre todo en el último tercio del proceso de incubación. Hubo mayor porcentaje de malformaciones embrionarias en la incubación artificial y las causas más frecuentes en ambos tipos de incubación fueron las anormalidades viscerales y desordenes circulatorios. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/547 10.21704/ac.v77i1.547 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/547 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v77i1.547 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/547/pdf_12 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Hilario Hildebrando Ortiz Chavez, Marcial Estanislao Cumpa Gavidia info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Hilario Hildebrando Ortiz Chavez, Marcial Estanislao Cumpa Gavidia |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 77 Núm. 1 (2016): Enero a Junio; Pág. 69-76 Anales Científicos; Vol. 77 No. 1 (2016): Enero a Junio; Pág. 69-76 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063385443663872 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).