Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trato sobre el procesamiento de jurel (Trachurus picturatus murphyi) bajo la forma de conservas de trozos en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables, determinando los principales parámetros de dicho proceso; evaluación de las características sensoriale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/539 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_a9c40f3138975bcd4ef23a583ce043ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/539 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizablesPorturas O., RaúlJuyo V., VíctorEl presente trabajo de investigación trato sobre el procesamiento de jurel (Trachurus picturatus murphyi) bajo la forma de conservas de trozos en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables, determinando los principales parámetros de dicho proceso; evaluación de las características sensoriales, químicas y microbiológicas, así como el rendimiento del producto final. La temperatura de cocción fue de 94°C por 30 minutos pasando a un enfriamiento para realizar la respectiva limpieza del pescado cocido y el llenado de los trozos en los envases flexibles esterilizables. En ellos, se agregó el líquido de gobierno que estuvo constituido por 9 g de aceite vegetal, 2.55 g de fibra de trigo, y 1.5 g de sal. El tratamiento térmico se llevó a cabo a un F0 de 6.5 minutos, lo que determinó un tiempo de proceso de 33.45 minutos. Además de ello, se demostró la viabilidad técnica del uso de envases flexibles esterilizables en alimentos marinos, el cual permite obtener un producto con mejores características que los productos tradicionales, como se pudo observar a través de los resultados de las pruebas de preferencia y aceptabilidad realizadas al producto final. La evaluación del producto final dio un producto de buena calidad desde el punto de vista sensorial, químico y microbiológico, obteniéndose un producto innovador para el mercado, que aprovechando un recurso pesquero subexplotado incrementa la oferta exportable del país con productos de alto valor agregado.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2009-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/53910.21704/ac.v70i4.539Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 4 (2009); Pág. 49-59Anales Científicos; Vol. 70 No. 4 (2009); Pág. 49-592519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/539/529Derechos de autor 2016 Raúl Porturas O., Víctor Juyo V.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5392021-11-06T15:13:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables |
| title |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables |
| spellingShingle |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables Porturas O., Raúl |
| title_short |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables |
| title_full |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables |
| title_fullStr |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables |
| title_sort |
Estudio de la elaboración de conservas de Trozos de Jurel (Trachurus picturatus murphyi) en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Porturas O., Raúl Juyo V., Víctor |
| author |
Porturas O., Raúl |
| author_facet |
Porturas O., Raúl Juyo V., Víctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Juyo V., Víctor |
| author2_role |
author |
| description |
El presente trabajo de investigación trato sobre el procesamiento de jurel (Trachurus picturatus murphyi) bajo la forma de conservas de trozos en aceite vegetal en envases flexibles esterilizables, determinando los principales parámetros de dicho proceso; evaluación de las características sensoriales, químicas y microbiológicas, así como el rendimiento del producto final. La temperatura de cocción fue de 94°C por 30 minutos pasando a un enfriamiento para realizar la respectiva limpieza del pescado cocido y el llenado de los trozos en los envases flexibles esterilizables. En ellos, se agregó el líquido de gobierno que estuvo constituido por 9 g de aceite vegetal, 2.55 g de fibra de trigo, y 1.5 g de sal. El tratamiento térmico se llevó a cabo a un F0 de 6.5 minutos, lo que determinó un tiempo de proceso de 33.45 minutos. Además de ello, se demostró la viabilidad técnica del uso de envases flexibles esterilizables en alimentos marinos, el cual permite obtener un producto con mejores características que los productos tradicionales, como se pudo observar a través de los resultados de las pruebas de preferencia y aceptabilidad realizadas al producto final. La evaluación del producto final dio un producto de buena calidad desde el punto de vista sensorial, químico y microbiológico, obteniéndose un producto innovador para el mercado, que aprovechando un recurso pesquero subexplotado incrementa la oferta exportable del país con productos de alto valor agregado. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/539 10.21704/ac.v70i4.539 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/539 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v70i4.539 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/539/529 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Raúl Porturas O., Víctor Juyo V. info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Raúl Porturas O., Víctor Juyo V. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 4 (2009); Pág. 49-59 Anales Científicos; Vol. 70 No. 4 (2009); Pág. 49-59 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063385398575104 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).