PRECIOS Y COSTO DE OPORTUNIDAD DE LA AGRICULTURA COMERCIAL EN EL PERÚ 2001-2021
Descripción del Articulo
En Perú las exportaciones de origen agropecuario se han multiplicado casi 10 veces, pasando de un valor FOB cercano a los US$200 millones en el 2001, a un valor de US$1 950 millones en el 2022, sin embargo, la participación de sus valores negociables (acciones de empresa) en un mercado centralizado...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/921 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | agricultura comercial costo de oportunidad riesgo financiero agrícola commercial agriculture opportunity cost agricultural financial risk |
| Sumario: | En Perú las exportaciones de origen agropecuario se han multiplicado casi 10 veces, pasando de un valor FOB cercano a los US$200 millones en el 2001, a un valor de US$1 950 millones en el 2022, sin embargo, la participación de sus valores negociables (acciones de empresa) en un mercado centralizado en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) es muy reducida. Con excepción de las empresas del azúcar, la mayoría no reportan información sobre los precios de mercado de sus acciones corporativas en la BVL, limitando el cálculo del costo de oportunidad del capital (COK) en este sector. La investigación planteó como objetivo aproximar el COK agrícola a partir de los precios registrados por los productos exportados e importados, considerando una muestra conformada por siete productos de exportación y seis productos de importación, que representan más del 85% del valor de comercialización agropecuaria del Perú con el exterior. Para determinar el COK agrícola se utilizó el modelo Capital Asset Pricing Model (CAPM), un modelo de valoración de activos de capital que permite calcular el precio y comportamiento de los activos financieros variables. La investigación logró el objetivo de determinar el COK para el sector agropecuario comercial en el Perú para el periodo analizado 2001 - 2021, el valor resultante alcanzó el nivel de 20.24%, lo que refleja asumir el riesgo de inversión en este sector y que se encuentra por debajo del cálculos realizados por otros estudios y por debajo de las altas tasas de descuento que la banca comercial aplica al flujo de proyectos de inversión en la agricultura, castigando mucho más el valor de las inversiones en el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).