BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Amblyseius chungas Denmark & Muma (ACARI: PHYTOSEIIDAE) COMO PREDADOR DE Panonychus citri (McGregor) (ACARI: TETRANYCHIDAE)

Descripción del Articulo

Panonychus citri (McGregor) es una plaga importante en los cítricos de la costa central del Perú. Amblyseius chungas Denmark & Muma fue el ácaro predador más frecuente y abundante asociado a P. citri durante unas búsquedas realizadas en esa región. Para evaluar a A. chungas como controlador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guanilo, Alberto Daniel, Martínez, Norberta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/378
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/378
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Panonychus citri (McGregor) es una plaga importante en los cítricos de la costa central del Perú. Amblyseius chungas Denmark & Muma fue el ácaro predador más frecuente y abundante asociado a P. citri durante unas búsquedas realizadas en esa región. Para evaluar a A. chungas como controlador potencial de P. citri en cítricos, se estudió la duración de los estadios inmaduros de A. chungas y analizó el comportamiento predador de las hembras adultas de A. chungas cuando éstas se alimentan de ninfas y adultos P. citri como presa. Los experimentos fueron realizados en el laboratorio (20-25ºC y 70-80% HR). El tiempo de desarrollo del huevo hasta la emergencia del adulto fue de 6.60 ± 0.57 y 6.46 ± 0.44 días en hembras y machos, respectivamente. Las hembras adultas de A. chungas alimentadas a diferentes densidades de hembras adultas y/o ninfas de P. citri como presa presentaron una respuesta funcional de tipo II basada en la clasificación propuesta por Holling. La oviposición fue de 1 a 3 huevos por día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).