1
artículo
PREDADORES ASOCIADOS A Panonychus citri McGREGOR (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
Publicado 2007
Enlace

Fueron identificadas 15 especies de predadores asociados a anonychus citri en la costa central del Perú. Estos fueron: Amblyseius chungas Denmark & Muma, Phytoseiulus persimilis Athias- Henriot, Neoseiulus californicus (McGregor), Typhlodromus (Anthoseius) evectus (Schuster), Typhlodromus (Anthoseius) transvaalensis (Nesbitt), Typhlodromina subtropica Muma & Denmark, Mexecheles sp., Cheletogenes sp. y Armascirus sp. Los insectos predadores fueron Stethorus tridens Gordon, Stethorus histrio Chazeau, Oligota sp., Chrysoperla externa Hagen, Ceraeochrysa cincta Schneider y Aeolothrips sp. Las especies predadoras asociadas más frecuentes fueron A. chungas, T. (A.) evectus y N. californicus. Asimismo, Stethorus tridens y Stethorus histrio fueron abundantes en zonas donde no se encontraron los ácaros predadores antes mencionados.
2
artículo
Publicado 2009
Enlace

Panonychus citri (McGregor) es una plaga importante en los cítricos de la costa central del Perú. Amblyseius chungas Denmark & Muma fue el ácaro predador más frecuente y abundante asociado a P. citri durante unas búsquedas realizadas en esa región. Para evaluar a A. chungas como controlador potencial de P. citri en cítricos, se estudió la duración de los estadios inmaduros de A. chungas y analizó el comportamiento predador de las hembras adultas de A. chungas cuando éstas se alimentan de ninfas y adultos P. citri como presa. Los experimentos fueron realizados en el laboratorio (20-25ºC y 70-80% HR). El tiempo de desarrollo del huevo hasta la emergencia del adulto fue de 6.60 ± 0.57 y 6.46 ± 0.44 días en hembras y machos, respectivamente. Las hembras adultas de A. chungas alimentadas a diferentes densidades de hembras adultas y/o ninfas de P. citri como presa p...