Calidad y rendimiento del carbón activado de la cáscara del fruto de calabaza (Cucurbita ficifolia) obtenido por método químico

Descripción del Articulo

Se obtuvo carbón activado (CA) a partir de la cáscara de la calabaza (Cucurbita ficifolia Bouchë) por activación química, usando ácido fosfórico (H3 PO4 al 30 y 60%) y cloruro de zinc (ZnCl2 al 1%) como agentes activantes. Estos tres grupos fueron sometidos a tres distintos tiempos de activación (45...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo, Fermín H., Reátegui, Kevin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1473
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adsorción
azul de metileno
tiempo de activación
agente activante
ácido fosfórico
cloruro de zinc
Descripción
Sumario:Se obtuvo carbón activado (CA) a partir de la cáscara de la calabaza (Cucurbita ficifolia Bouchë) por activación química, usando ácido fosfórico (H3 PO4 al 30 y 60%) y cloruro de zinc (ZnCl2 al 1%) como agentes activantes. Estos tres grupos fueron sometidos a tres distintos tiempos de activación (45, 60 y 75 minutos) para obtener nueve tratamientos. Cada tratamiento se repitió por triplicado. Se halló el rendimiento, humedad y cenizas de los nueves tratamientos. Asimismo, se evaluó la capacidad de adsorción de azul de metileno. Los resultados señalan que el agente activante influye en la capacidad de adsorción del colorante. Los carbones activados obtenidos con ácido fosfórico adsorbieron alrededor del 95%; mientras que los otros alrededor del 90%. Los mejores resultados se consiguieron con el CA AF30-60, con un rendimiento de 42%, humedad 7,73% y cenizas 4,59%. Estos resultados sugieren que se podría promover el cultivo intensivo de la calabaza y el aprovechamiento integral de esta Cucurbitaceae, ya que su cáscara es un buen precursor para la obtención de carbón activado con un alto nivel de adsorción y, por lo tanto, un carbón activado de buena calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).