Caracterización físico-mecánica de la madera de Eucalyptus camaldulensis para uso estructural proveniente de Restinga, Brasil
Descripción del Articulo
La biomasa para energía y los productos a base de madera sólida son algunas de las aplicaciones más populares del Eucalyptus camaldulensis Dehnh. Sin embargo, esta especie todavía es subutilizada en la construcción civil por toda América Latina. Los objetivos de este estudio fueron la evaluación de...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1155 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucalipto rojo eucalipto madera resistencia mecánica construcción. |
Sumario: | La biomasa para energía y los productos a base de madera sólida son algunas de las aplicaciones más populares del Eucalyptus camaldulensis Dehnh. Sin embargo, esta especie todavía es subutilizada en la construcción civil por toda América Latina. Los objetivos de este estudio fueron la evaluación de las propiedades del Eucalyptus camaldulensis para determinar y ampliar su utilización para elementos estructurales. Las maderas fueron procedentes de plantaciones en la ciudad de Restinga, Estado de São Paulo, Brasil. Dos propiedades mecánicas y catorce físicas fueron evaluadas para la caracterización de la madera de Eucalyptus camaldulensis con soporte de la norma brasileña NBR 7190 (1997). Dos contenidos de humedad fueron observados, el primero en el punto de saturación de las fibras a 30% y el segundo en el punto estándar a 12% de acuerdo con la norma brasilera al contenido de humedad de equilibrio. Este estudio evaluó 538 repeticiones. Finalmente, los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante la prueba t con 5% de significancia. Diez propiedades de resistencia indicaron una mejora en sus propiedades durante la reducción del contenido de humedad estudiado: compresión paralela y normal, tensión normal y flexión en los módulos de ruptura; compresión normal y flexión en los módulos de elasticidad; durezas normal y paralela; cizallamiento; y agrietamiento. Así, el Eucalyptus camaldulensis puede ser utilizado para fin estructural, debido a la mejora de sus propiedades mecánicas con la reducción de humedad y por presentar valores de propiedades mecánicas conformes a la norma brasileña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).