Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima

Descripción del Articulo

Se evaluó la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores - ECA como un método apropiado para capacitar a los agricultores y contribuir en el conocimiento del uso y manejo correcto de plaguicidas, identificando las fuentes de información sobre este tema e identificando a los actores que influyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viera Y., Ana M., Rodríguez Q., Susana P.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/771
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/771
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_84de8bb6ac90f7b620a94a1f782ed9a6
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/771
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – LimaViera Y., Ana M.Rodríguez Q., Susana P.Se evaluó la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores - ECA como un método apropiado para capacitar a los agricultores y contribuir en el conocimiento del uso y manejo correcto de plaguicidas, identificando las fuentes de información sobre este tema e identificando a los actores que influyen en la toma de decisiones de aplicación y uso de estos productos entre los agricultores. Se capacitó a los agricultores durante un ciclo productivo del cultivo de algodonero en su manejo agronómico y en el uso y manejo correcto de plaguicidas. Culminada la ECA, los agricultores fueron entrevistados en sus conocimientos sobre estos temas y obtuvieron un 89.4% de aciertos en sus respuestas, respecto a un 60% de aciertos de los agricultores que no fueron capacitados en la ECA.El 53.3% de agricultores capacitados en la ECA y el 66.7% de agricultores que no participaron en una ECA, ambos señalan como principal fuente de información e influencia para decidir usar plaguicidas, al personal técnico de las tiendas de agroquímicos. Se concluyó que, la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs) es apropiada para capacitar a los agricultores en el “uso y manejo correcto de plaguicidas” en la medida que se trate el tema asociado al cultivo y a los problemas de manejo de su interés.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2015-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/77110.21704/ac.v76i1.771Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 1 (2015): Enero a Junio; Pág. 106-115Anales Científicos; Vol. 76 No. 1 (2015): Enero a Junio; Pág. 106-1152519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/771/739Derechos de autor 2016 Ana M. Viera Y., Susana P. Rodríguez Q.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/7712021-11-06T15:12:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
title Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
spellingShingle Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
Viera Y., Ana M.
title_short Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
title_full Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
title_fullStr Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
title_full_unstemmed Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
title_sort Escuela de Campo de Agricultores (ECAS) para capacitar en el uso de plaguicidas a los Agricultores de Jesús Del Valle, Huaral – Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Viera Y., Ana M.
Rodríguez Q., Susana P.
author Viera Y., Ana M.
author_facet Viera Y., Ana M.
Rodríguez Q., Susana P.
author_role author
author2 Rodríguez Q., Susana P.
author2_role author
description Se evaluó la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores - ECA como un método apropiado para capacitar a los agricultores y contribuir en el conocimiento del uso y manejo correcto de plaguicidas, identificando las fuentes de información sobre este tema e identificando a los actores que influyen en la toma de decisiones de aplicación y uso de estos productos entre los agricultores. Se capacitó a los agricultores durante un ciclo productivo del cultivo de algodonero en su manejo agronómico y en el uso y manejo correcto de plaguicidas. Culminada la ECA, los agricultores fueron entrevistados en sus conocimientos sobre estos temas y obtuvieron un 89.4% de aciertos en sus respuestas, respecto a un 60% de aciertos de los agricultores que no fueron capacitados en la ECA.El 53.3% de agricultores capacitados en la ECA y el 66.7% de agricultores que no participaron en una ECA, ambos señalan como principal fuente de información e influencia para decidir usar plaguicidas, al personal técnico de las tiendas de agroquímicos. Se concluyó que, la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs) es apropiada para capacitar a los agricultores en el “uso y manejo correcto de plaguicidas” en la medida que se trate el tema asociado al cultivo y a los problemas de manejo de su interés.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/771
10.21704/ac.v76i1.771
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/771
identifier_str_mv 10.21704/ac.v76i1.771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/771/739
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Ana M. Viera Y., Susana P. Rodríguez Q.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Ana M. Viera Y., Susana P. Rodríguez Q.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 1 (2015): Enero a Junio; Pág. 106-115
Anales Científicos; Vol. 76 No. 1 (2015): Enero a Junio; Pág. 106-115
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063387693907968
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).