Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú
Descripción del Articulo
La explotación de los recursos naturales, demanda diagnósticos que aborden las necesidades de prevención de los impactos ambientales, tanto para evitar la degradación de los ambientes a ser explotados, como para minimizar la degradación ya ocurrida, proporcionando apoyo técnico para la planificación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/486 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_7dd1782c273f2c9050b59881bc3367e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/486 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, PerúDíaz Rimarachin, Jorge LuisLa explotación de los recursos naturales, demanda diagnósticos que aborden las necesidades de prevención de los impactos ambientales, tanto para evitar la degradación de los ambientes a ser explotados, como para minimizar la degradación ya ocurrida, proporcionando apoyo técnico para la planificación de las acciones mitigadoras. El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico ambiental físico y de conservación de suelos de la sub-cuenca del río Angasmarca en la Región La Libertad, mediante el uso de técnicas de Geoprocesamiento, sobre la base de datos topográficos e hidrográficos de cartas topográficas y de imágenes multi-espectrales CBERS y ASTER G-2 DEM de la sub-cuenca del rio Angasmarca. Los resultados de este trabajo fueron obtenidos a partir de modelos digitales de elevación (DEM), con delimitación del área de estudio en micro cuencas hidrográficas, estudio del uso y ocupación de suelos mediante la clasificación digital supervisada de imágenes de satélite CBERS, estudio de conflictos de uso, caracterización morfométrica de las micro cuencas con determinación de áreas pasibles de degradación por conflictos ambientales y de la elaboración de los mapas temáticos respectivos. Según la evaluación de uso potencial del suelo se encontró que el 85.30 % de la sub-cuenca presenta aptitud para la agricultura, 13.82 % presenta aptitud para pastoreo, no presenta aptitud para pastoreo/forestación y 0.89 % para forestación. El 26.95 % del área total de la sub-cuenca (9,516.31 ha), se encuentra en conflicto de uso por lo que requiere de adecuaciones que reduzcan la degradación ambiental.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2016-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/48610.21704/ac.v77i2.486Anales Científicos; Vol. 77 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 166-175Anales Científicos; Vol. 77 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 166-1752519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/486/pdf_24Derechos de autor 2016 Jorge Luis Díaz Rimarachininfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4862021-11-06T15:11:32Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú |
| title |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú |
| spellingShingle |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú Díaz Rimarachin, Jorge Luis |
| title_short |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú |
| title_full |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú |
| title_fullStr |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú |
| title_sort |
Diagnóstico ambiental Físico-Conservacionista de la Sub-Cuenca del Rio Angasmarca, La Libertad, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Rimarachin, Jorge Luis |
| author |
Díaz Rimarachin, Jorge Luis |
| author_facet |
Díaz Rimarachin, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| description |
La explotación de los recursos naturales, demanda diagnósticos que aborden las necesidades de prevención de los impactos ambientales, tanto para evitar la degradación de los ambientes a ser explotados, como para minimizar la degradación ya ocurrida, proporcionando apoyo técnico para la planificación de las acciones mitigadoras. El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico ambiental físico y de conservación de suelos de la sub-cuenca del río Angasmarca en la Región La Libertad, mediante el uso de técnicas de Geoprocesamiento, sobre la base de datos topográficos e hidrográficos de cartas topográficas y de imágenes multi-espectrales CBERS y ASTER G-2 DEM de la sub-cuenca del rio Angasmarca. Los resultados de este trabajo fueron obtenidos a partir de modelos digitales de elevación (DEM), con delimitación del área de estudio en micro cuencas hidrográficas, estudio del uso y ocupación de suelos mediante la clasificación digital supervisada de imágenes de satélite CBERS, estudio de conflictos de uso, caracterización morfométrica de las micro cuencas con determinación de áreas pasibles de degradación por conflictos ambientales y de la elaboración de los mapas temáticos respectivos. Según la evaluación de uso potencial del suelo se encontró que el 85.30 % de la sub-cuenca presenta aptitud para la agricultura, 13.82 % presenta aptitud para pastoreo, no presenta aptitud para pastoreo/forestación y 0.89 % para forestación. El 26.95 % del área total de la sub-cuenca (9,516.31 ha), se encuentra en conflicto de uso por lo que requiere de adecuaciones que reduzcan la degradación ambiental. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/486 10.21704/ac.v77i2.486 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/486 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v77i2.486 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/486/pdf_24 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Jorge Luis Díaz Rimarachin info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Jorge Luis Díaz Rimarachin |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 77 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 166-175 Anales Científicos; Vol. 77 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 166-175 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063384203198464 |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).