Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru

Descripción del Articulo

La producción de Arándanos en Perú ha tenido un rápido crecimiento en los últimos cinco años, pasando de no tener una superficie de más de 3050 hectáreas en la actualidad. Como resultado de este aumento, han aparecido muchos problemas patológicos de las plantas, entre ellos Phytophthora sp. provocan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarhua, M., Flores, J., Acuña, R., Apaza, W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1202
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/1202
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_7bfe80ed5addaa6c6293640ee3c81f18
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1202
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in PeruHuarhua, M.Flores, J.Acuña, R.Apaza, W.La producción de Arándanos en Perú ha tenido un rápido crecimiento en los últimos cinco años, pasando de no tener una superficie de más de 3050 hectáreas en la actualidad. Como resultado de este aumento, han aparecido muchos problemas patológicos de las plantas, entre ellos Phytophthora sp. provocando plantas con síntomas de marchitez, rojizo de hojas inferiores, muerte regresiva, pudrición de raíces y copa de diferentes zonas de producción del Perú. Sin embargo, no se reporta identificación en Perú. Por ello, este estudio se realizó en la Clínica de Fitopatología de la Universidad Nacional Agraria La Molina con el objetivo de identificar las especies de Phytophthora.causando pudrición de la corona y la raíz aislada del arándano en Perú. Se identificaron cuatro aislamientos del campo de arándanos por características morfológicas, moleculares y patogénicas. Todos los aislamientos formaron colonias de tipo corral con hinchazón de hifas en agar PDA y V-8 y produjeron esporangios obpiriformes o elipsoidales y clamidosporas de globo. El espaciador transcrito interno (ITS) del rDNA se amplificó y secuenció con el cebador ITS1 / ITS4 para confirmar la identificación.Todas las secuencias de nucleótidos ITS de los aislados obtenidos se enviaron al GenBank de NCBI (número de acceso MH777152 para aislar AR-1, MH777151 para aislar AR-2, MH777150 para aislar AR-4 y MH777149 para aislar AR-3). Cada una de las secuencias mostró 100% de homología con secuencias de referencia de P. cinnamomien GenBank. Las pruebas de patogenicidad mostraron síntomas de enrojecimiento y coloración amarillenta y pudrición de la raíz y la corona en Blueberry cv. Biloxi después de 30 días de inoculación. Finalmente, concluyó que P. cinnamomi es la especie que causa la pudrición de la corona y la raíz en Blueberry en Perú. Hasta donde sabemos, este es el primer informe de P. cinnamomi en arándanos en Perú.Universidad Nacional Agraria La Molina2018-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/120210.21704/pja.v2i2.1202Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 2 No. 2 (2018): May to August; 14-21Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 2 Núm. 2 (2018): May to August; 14-212616-4477reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMenghttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/1202/pdf_10Derechos de autor 2018 Medali Huarhua Zaquinaula, Juan Flores Torres, Rosalyn Acuña Payano, Walter Apaza Tapiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12022025-04-23T16:55:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
title Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
spellingShingle Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
Huarhua, M.
title_short Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
title_full Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
title_fullStr Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
title_full_unstemmed Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
title_sort Morphological and molecular identification of Phytophthora cinnamomi Rands as causal agent of Crown and root rot in Blueberry (Vaccinium corymbosum) in Peru
dc.creator.none.fl_str_mv Huarhua, M.
Flores, J.
Acuña, R.
Apaza, W.
author Huarhua, M.
author_facet Huarhua, M.
Flores, J.
Acuña, R.
Apaza, W.
author_role author
author2 Flores, J.
Acuña, R.
Apaza, W.
author2_role author
author
author
description La producción de Arándanos en Perú ha tenido un rápido crecimiento en los últimos cinco años, pasando de no tener una superficie de más de 3050 hectáreas en la actualidad. Como resultado de este aumento, han aparecido muchos problemas patológicos de las plantas, entre ellos Phytophthora sp. provocando plantas con síntomas de marchitez, rojizo de hojas inferiores, muerte regresiva, pudrición de raíces y copa de diferentes zonas de producción del Perú. Sin embargo, no se reporta identificación en Perú. Por ello, este estudio se realizó en la Clínica de Fitopatología de la Universidad Nacional Agraria La Molina con el objetivo de identificar las especies de Phytophthora.causando pudrición de la corona y la raíz aislada del arándano en Perú. Se identificaron cuatro aislamientos del campo de arándanos por características morfológicas, moleculares y patogénicas. Todos los aislamientos formaron colonias de tipo corral con hinchazón de hifas en agar PDA y V-8 y produjeron esporangios obpiriformes o elipsoidales y clamidosporas de globo. El espaciador transcrito interno (ITS) del rDNA se amplificó y secuenció con el cebador ITS1 / ITS4 para confirmar la identificación.Todas las secuencias de nucleótidos ITS de los aislados obtenidos se enviaron al GenBank de NCBI (número de acceso MH777152 para aislar AR-1, MH777151 para aislar AR-2, MH777150 para aislar AR-4 y MH777149 para aislar AR-3). Cada una de las secuencias mostró 100% de homología con secuencias de referencia de P. cinnamomien GenBank. Las pruebas de patogenicidad mostraron síntomas de enrojecimiento y coloración amarillenta y pudrición de la raíz y la corona en Blueberry cv. Biloxi después de 30 días de inoculación. Finalmente, concluyó que P. cinnamomi es la especie que causa la pudrición de la corona y la raíz en Blueberry en Perú. Hasta donde sabemos, este es el primer informe de P. cinnamomi en arándanos en Perú.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/1202
10.21704/pja.v2i2.1202
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/1202
identifier_str_mv 10.21704/pja.v2i2.1202
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/1202/pdf_10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 2 No. 2 (2018): May to August; 14-21
Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 2 Núm. 2 (2018): May to August; 14-21
2616-4477
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258441608462336
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).