LAS AVES DE LOS HUMEDALES DE ETEN, LAMBAYEQUE, PERÚ
Descripción del Articulo
Se presenta la avifauna de los humedales de Eten, Lambayeque, Perú, los cuales representan el límite norte de los humedales dominados por Totora (Typha angustifolia) y Junco (Scirpus spp.) en la costa peruana. Para el presente trabajo se han definido tres tipos de hábitats: Humedal; Mar y playa; y A...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/397 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se presenta la avifauna de los humedales de Eten, Lambayeque, Perú, los cuales representan el límite norte de los humedales dominados por Totora (Typha angustifolia) y Junco (Scirpus spp.) en la costa peruana. Para el presente trabajo se han definido tres tipos de hábitats: Humedal; Mar y playa; y Arbustos, árboles y agricultura. La lista de aves recoge información de observaciones entre los años 1978 y 2009 y está compuesta por 153 especies pertenecientes a 17 órdenes y 45 familias. Las familias con mayor representatividad de especies son Scolopacidae con 21 especies y Laridae con 15. Cuatro especies son endémicas tumbesinas y una es endémica tumbesina y del Perú. Una especie está amenazada globalmente y ocho a nivel nacional. Constituyen amenazas para el área la cacería no regulada, la alta incidencia de residuos sólidos, la ganadería y el avance de la agricultura. Se propone que los humedales de Eten sean un Área de Importancia para la Conservación de Aves (IBA) y reciban protección formal a través del gobierno regional de Lambayeque. Futuras investigaciones en el área deben apuntar a establecer un adecuado manejo del área en cuanto a extracción de recursos y uso turístico, así como determinar si es que Sternula lorata, especie globalmente amenazada, anida en este lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).