Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde
Descripción del Articulo
ResumenEl estudio fue conducido para evaluar el efecto de dos niveles de vitamina C (ácido ascórbico) del concentrado de cuyes en etapa de crecimiento y sin forraje verde, sobre la ganancia de peso, el consumo de materia seca y la conversión alimenticia. Se utilizaron 36 cuyes machos de 14 días de e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/988 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ácido ascórbico conversión alimenticia rastrojo requerimientos. |
id |
REVUNALM_7691abe5397f2c917e4e6c668d3c1238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/988 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verdeGuevara V., JorgeHidalgo Lozano, VíctorValenzuela, Jimmyácido ascórbicoconversión alimenticiarastrojorequerimientos.ResumenEl estudio fue conducido para evaluar el efecto de dos niveles de vitamina C (ácido ascórbico) del concentrado de cuyes en etapa de crecimiento y sin forraje verde, sobre la ganancia de peso, el consumo de materia seca y la conversión alimenticia. Se utilizaron 36 cuyes machos de 14 días de edad; después de cinco días de adaptación fueron distribuidos al azar en tres tratamientos con tres repeticiones (pozas) de cuatro cuyes cada una. Los tratamientos fueron: T1) grupo control (concentrado más rastrojo de brócoli); T2) concentrado con 5 mg de vitamina C estable y sin forraje y T3) concentrado con 10 mg de vitamina C estable y sin forraje. Los cuyes del grupo control (concentrado más rastrojo de brócoli) tuvieron mayor ganancia de peso vivo (p< 0,05), comparados con los cuyes del tratamiento que consumieron concentrado más vitamina C y sin rastrojo de brócoli. En cuanto al consumo de materia seca, no se observó diferencias estadísticas (p>0,05) entre tratamientos; pero la conversión alimenticia fue mejor estadísticamente (p<0,05) en los cuyes alimentados con concentrado más rastrojo de brócoli, comparados con los que recibieron concentrado más vitamina C y sin forraje verde. Se concluye que los cuyes alimentados con concentrado y rastrojo de brócoli (T1) tuvieron mayor ganancia de peso vivo (p<0,05) y mejor conversión alimenticia (p< 0,05) que los cuyes alimentados con concentrado más vitamina C y sin rastrojo de brócoli (T2 y T3).Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2014-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/98810.21704/ac.v75i2.988Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 471-474Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 471-4742519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/988/pdf_198Derechos de autor 2017 Jorge Guevara V., Víctor Hidalgo Lozano, Jimmy Valenzuelahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9882021-12-01T13:51:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde |
title |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde |
spellingShingle |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde Guevara V., Jorge ácido ascórbico conversión alimenticia rastrojo requerimientos. |
title_short |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde |
title_full |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde |
title_fullStr |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde |
title_full_unstemmed |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde |
title_sort |
Evaluación de dos niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sin forraje verde |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara V., Jorge Hidalgo Lozano, Víctor Valenzuela, Jimmy |
author |
Guevara V., Jorge |
author_facet |
Guevara V., Jorge Hidalgo Lozano, Víctor Valenzuela, Jimmy |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo Lozano, Víctor Valenzuela, Jimmy |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ácido ascórbico conversión alimenticia rastrojo requerimientos. |
topic |
ácido ascórbico conversión alimenticia rastrojo requerimientos. |
description |
ResumenEl estudio fue conducido para evaluar el efecto de dos niveles de vitamina C (ácido ascórbico) del concentrado de cuyes en etapa de crecimiento y sin forraje verde, sobre la ganancia de peso, el consumo de materia seca y la conversión alimenticia. Se utilizaron 36 cuyes machos de 14 días de edad; después de cinco días de adaptación fueron distribuidos al azar en tres tratamientos con tres repeticiones (pozas) de cuatro cuyes cada una. Los tratamientos fueron: T1) grupo control (concentrado más rastrojo de brócoli); T2) concentrado con 5 mg de vitamina C estable y sin forraje y T3) concentrado con 10 mg de vitamina C estable y sin forraje. Los cuyes del grupo control (concentrado más rastrojo de brócoli) tuvieron mayor ganancia de peso vivo (p< 0,05), comparados con los cuyes del tratamiento que consumieron concentrado más vitamina C y sin rastrojo de brócoli. En cuanto al consumo de materia seca, no se observó diferencias estadísticas (p>0,05) entre tratamientos; pero la conversión alimenticia fue mejor estadísticamente (p<0,05) en los cuyes alimentados con concentrado más rastrojo de brócoli, comparados con los que recibieron concentrado más vitamina C y sin forraje verde. Se concluye que los cuyes alimentados con concentrado y rastrojo de brócoli (T1) tuvieron mayor ganancia de peso vivo (p<0,05) y mejor conversión alimenticia (p< 0,05) que los cuyes alimentados con concentrado más vitamina C y sin rastrojo de brócoli (T2 y T3). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/988 10.21704/ac.v75i2.988 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/988 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v75i2.988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/988/pdf_198 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Jorge Guevara V., Víctor Hidalgo Lozano, Jimmy Valenzuela https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Jorge Guevara V., Víctor Hidalgo Lozano, Jimmy Valenzuela https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 471-474 Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 471-474 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795021300695040 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).