Comparación entre dos métodos de estimación de edad del venado de cola blanca (Odocoileus virginianus) con fines de manejo cinegético

Descripción del Articulo

Se estimó la edad de 298 venados abatidos en distintas temporadas de caza en el Coto de Caza El Angolo, Piura, Perú, mediante el método de desgaste y erupción de las piezas dentales. Luego se tomó una muestra de 82 venados y se analizó con el método de conteo de los anillos dentales. Se utilizó la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Vásquez, Diego, Vásquez Ruesta, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1032
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odocoileus virginianus
venado de cola blanca
estimación de edad
anillos dentales
método de desgaste
manejo de fauna
Coto de Caza El Angolo.
Descripción
Sumario:Se estimó la edad de 298 venados abatidos en distintas temporadas de caza en el Coto de Caza El Angolo, Piura, Perú, mediante el método de desgaste y erupción de las piezas dentales. Luego se tomó una muestra de 82 venados y se analizó con el método de conteo de los anillos dentales. Se utilizó la muestra para comparar los resultados de ambas metodologías. Adicionalmente se utilizó una pequeña muestra de mandíbulas de animales de edad conocida para comparar el ajuste de ambas metodologías a la edad real de los animales. No existieron diferencias significativas entre los resultados de ambos métodos, ni tampoco entre la edad real y las estimaciones etarias. Se concluyó que el método de desgaste y erupción de las piezas dentales es el método más recomendable para un caso como el estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).