Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tiene por objetivo evaluar el comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico, considerando a la radiación solar como variable de entrada y al voltaje, corriente y temperatura de la placa como variables de salida. Par tal efecto, se realizaron medici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1632 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía solar módulo fotovoltaico parámetros característicos voltaje amperaje radiación solar. |
| id |
REVUNALM_6a47ca9ad6f660403b37f74348730403 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1632 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaicoAlata Rey, Josue EliezerEnergía solarmódulo fotovoltaicoparámetros característicosvoltajeamperajeradiación solar.En el presente trabajo tiene por objetivo evaluar el comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico, considerando a la radiación solar como variable de entrada y al voltaje, corriente y temperatura de la placa como variables de salida. Par tal efecto, se realizaron mediciones durante las horas de mayor incidencia solar, es decir entre las 10:00am y 2:00pm, donde se tomaron datos cada 10 minutos de: radiación solar, voltaje en circuito abierto, corriente en corto circuito y temperatura de la placa; los cuales fueron registrados en una data para su posterior análisis. Los resultados demostraron que conforme aumenta la radiación solar, aumenta la corriente de cortocircuito; así mismo, conforme aumenta la temperatura en la palca disminuye el voltaje en circuito abierto; además, alrededor del mediodía se tuvo la mayor radiación solar. Finalmente, se considera que la generación de energía eléctrica a través de módulos fotovoltaicos, es sólo una fracción del complejo problema del consumo energético, en el cual se plantea la búsqueda de soluciones que puedan existir para corregir el consumo excesivo de la energía eléctrica y evitar daños al medio ambiente; por lo tanto, es necesario conocer los parámetros característicos de los módulos fotovoltaicos.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/163210.21704/ac.v81i1.1632Anales Científicos; Vol. 81 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 220-228Anales Científicos; Vol. 81 No. 1 (2020): Enero a Junio; 220-2282519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1632/pdf_265https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1632/html_132Derechos de autor 2021 Josue Eliezer Alata Reyinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/16322021-11-06T15:06:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico |
| title |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico |
| spellingShingle |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico Alata Rey, Josue Eliezer Energía solar módulo fotovoltaico parámetros característicos voltaje amperaje radiación solar. |
| title_short |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico |
| title_full |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico |
| title_fullStr |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico |
| title_sort |
Comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alata Rey, Josue Eliezer |
| author |
Alata Rey, Josue Eliezer |
| author_facet |
Alata Rey, Josue Eliezer |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía solar módulo fotovoltaico parámetros característicos voltaje amperaje radiación solar. |
| topic |
Energía solar módulo fotovoltaico parámetros característicos voltaje amperaje radiación solar. |
| description |
En el presente trabajo tiene por objetivo evaluar el comportamiento de los parámetros característicos de un módulo fotovoltaico, considerando a la radiación solar como variable de entrada y al voltaje, corriente y temperatura de la placa como variables de salida. Par tal efecto, se realizaron mediciones durante las horas de mayor incidencia solar, es decir entre las 10:00am y 2:00pm, donde se tomaron datos cada 10 minutos de: radiación solar, voltaje en circuito abierto, corriente en corto circuito y temperatura de la placa; los cuales fueron registrados en una data para su posterior análisis. Los resultados demostraron que conforme aumenta la radiación solar, aumenta la corriente de cortocircuito; así mismo, conforme aumenta la temperatura en la palca disminuye el voltaje en circuito abierto; además, alrededor del mediodía se tuvo la mayor radiación solar. Finalmente, se considera que la generación de energía eléctrica a través de módulos fotovoltaicos, es sólo una fracción del complejo problema del consumo energético, en el cual se plantea la búsqueda de soluciones que puedan existir para corregir el consumo excesivo de la energía eléctrica y evitar daños al medio ambiente; por lo tanto, es necesario conocer los parámetros característicos de los módulos fotovoltaicos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1632 10.21704/ac.v81i1.1632 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1632 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v81i1.1632 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1632/pdf_265 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1632/html_132 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Josue Eliezer Alata Rey info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Josue Eliezer Alata Rey |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 81 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 220-228 Anales Científicos; Vol. 81 No. 1 (2020): Enero a Junio; 220-228 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063398700810240 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).