Exportación Completada — 

La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura

Descripción del Articulo

La poética andina o etnopoética es un campo de la llamada literatura alternativa caracterizada por su originalidad y propuesta retórica. Este trabajo se centra en la poesía de José María Arguedas tomando como objetivo principal reconocer y caracterizar un nuevo molde poético de naturaleza transcultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Maturrano, Edward Faustino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1500
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poética transcultural
retórica didáctica
modelo semiótico-retórico
poesía arguediana.
Descripción
Sumario:La poética andina o etnopoética es un campo de la llamada literatura alternativa caracterizada por su originalidad y propuesta retórica. Este trabajo se centra en la poesía de José María Arguedas tomando como objetivo principal reconocer y caracterizar un nuevo molde poético de naturaleza transcultural propuesto en la retórica arguediana. Empleando el estudio de casos se analizará el repertorio poético arguediano desde una perspectiva interdisciplinaria: sociolingüística, semiótica, comunicativo-intercultural, literaria y educativa. Los principales resultados del estudio se concentran en una propuesta de definición de la poesía de Arguedas como una de tipo transcultural; asimismo se caracteriza el procedimiento didáctico-retórico empleado para lograr la transculturación. Se concluye que la poética de José María Arguedas configura en un aparato simbólico bicultural, una retórica didáctica como estrategia comunicativa intercultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).