Construcción histórica del pensamiento moderno

Descripción del Articulo

El permanente1rnbajo de búsqueda y de creación en el ser humano es origen de la cultura y del pensamiento, en tanto éste es una fácultad que acompaña toda acción. Desde la antigüedad más remota, las creencias y conocimientos representaronun conjunto de preocupaciones reiterativas, que han atravesado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerpa Bustamante, Blanca Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/52
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El permanente1rnbajo de búsqueda y de creación en el ser humano es origen de la cultura y del pensamiento, en tanto éste es una fácultad que acompaña toda acción. Desde la antigüedad más remota, las creencias y conocimientos representaronun conjunto de preocupaciones reiterativas, que han atravesado lahistoria y lo hanacompañado hasta hoy. Aqui se1rntan algunas de ellas y su significado en el desarrollo humano. As!por ejemplo, el afán de comprender, de conocer, lo hizo un notable observador y dio lugar a la aparición de la agricultura, la que, a su vez, permitió un salto cualitativo en el estilo de vida del hombre, en la superación de algunos de sus rulados y en el desarrollo de esa conciencia priru!genia sobre si rulsmo y sobre el medio. El mito es también una de las creaciones representativas de ese afán indeclinable de fijar el pensamiento, las creencias y los hechos. La historia y otros relatos son derivaciones especializadas. Los componentes ideoló­ gicos modernos tienen en general un origeo lejaoo: la razón, la importancia del aoálisis y la critica, la voca­ ción por el registro, la idea de progreso, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).