Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego
Descripción del Articulo
La madera laminada es la tendencia en ingeniería de la madera para sustituir a la madera sólida. El conocimiento de su reacción al fuego tiene aplicación en el diseño arquitectural y en el cálculo para edificar con madera. El objetivo de la investigación fue determinar la disminución de la resistenc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1286 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ingeniería de la madera madera laminada densidad de la madera módulo de elasticidad módulo de ruptura pérdida de masa. |
| id |
REVUNALM_5e4be23874782e069371569804974b57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1286 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuegoSotomayor-Castellanos, Javier R.Gallegos-León, Gerardoingeniería de la maderamadera laminadadensidad de la maderamódulo de elasticidadmódulo de rupturapérdida de masa.La madera laminada es la tendencia en ingeniería de la madera para sustituir a la madera sólida. El conocimiento de su reacción al fuego tiene aplicación en el diseño arquitectural y en el cálculo para edificar con madera. El objetivo de la investigación fue determinar la disminución de la resistencia mecánica de la madera laminada ocasionada por su exposición al fuego. Se fabricaron piezas de madera laminada de Pinus pseudostrobus y se desarrolló un protocolo de laboratorio específico para medir la disminución de la masa por el fuego, así como para estimar la variación de los módulos de elasticidad estático y de ruptura determinados en pruebas de flexión estática. Se calcularon la densidad y el contenido de humedad de la madera. Para fines del diseño experimental, el factor de variación fue el tiempo de exposición al fuego. Las variables estudiadas fueron: la pérdida de masa, el módulo de elasticidad y el módulo de ruptura. Los parámetros determinados correlacionan estadísticamente de manera importante con el tiempo durante el periodo medido. Los resultados mostraron que la pérdida de masa aumentó con la exposición al fuego. En contraste, los módulos de elasticidad y de ruptura de la madera disminuyeron a medida que el tiempo aumentó.Universidad Nacional Agraria la Molina.2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/128610.21704/rfp.v34i1.1286Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 1 (2019): Enero a Junio; 66-82Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 66-822523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1286/pdf_37Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12862019-07-02T23:05:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego |
| title |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego |
| spellingShingle |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego Sotomayor-Castellanos, Javier R. ingeniería de la madera madera laminada densidad de la madera módulo de elasticidad módulo de ruptura pérdida de masa. |
| title_short |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego |
| title_full |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego |
| title_fullStr |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego |
| title_full_unstemmed |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego |
| title_sort |
Disminución de la resistencia mecánica de madera laminada ocasionada por su exposición al fuego |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sotomayor-Castellanos, Javier R. Gallegos-León, Gerardo |
| author |
Sotomayor-Castellanos, Javier R. |
| author_facet |
Sotomayor-Castellanos, Javier R. Gallegos-León, Gerardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gallegos-León, Gerardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ingeniería de la madera madera laminada densidad de la madera módulo de elasticidad módulo de ruptura pérdida de masa. |
| topic |
ingeniería de la madera madera laminada densidad de la madera módulo de elasticidad módulo de ruptura pérdida de masa. |
| description |
La madera laminada es la tendencia en ingeniería de la madera para sustituir a la madera sólida. El conocimiento de su reacción al fuego tiene aplicación en el diseño arquitectural y en el cálculo para edificar con madera. El objetivo de la investigación fue determinar la disminución de la resistencia mecánica de la madera laminada ocasionada por su exposición al fuego. Se fabricaron piezas de madera laminada de Pinus pseudostrobus y se desarrolló un protocolo de laboratorio específico para medir la disminución de la masa por el fuego, así como para estimar la variación de los módulos de elasticidad estático y de ruptura determinados en pruebas de flexión estática. Se calcularon la densidad y el contenido de humedad de la madera. Para fines del diseño experimental, el factor de variación fue el tiempo de exposición al fuego. Las variables estudiadas fueron: la pérdida de masa, el módulo de elasticidad y el módulo de ruptura. Los parámetros determinados correlacionan estadísticamente de manera importante con el tiempo durante el periodo medido. Los resultados mostraron que la pérdida de masa aumentó con la exposición al fuego. En contraste, los módulos de elasticidad y de ruptura de la madera disminuyeron a medida que el tiempo aumentó. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1286 10.21704/rfp.v34i1.1286 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1286 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rfp.v34i1.1286 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1286/pdf_37 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 1 (2019): Enero a Junio; 66-82 Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 66-82 2523-1855 0556-6592 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063423656919040 |
| score |
13.10833 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).