San Marcos contribución a la crítica
Descripción del Articulo
En junio de 1991 con ocsión de las elecciones para autoridades de las facultades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el círculo de docentes primero de mayo ve la necesidad de elevar su voz, elaborando una crítica diametralmente opuesta y diferente a las que nos tenian acostumbrados los d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1992 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/889 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En junio de 1991 con ocsión de las elecciones para autoridades de las facultades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el círculo de docentes primero de mayo ve la necesidad de elevar su voz, elaborando una crítica diametralmente opuesta y diferente a las que nos tenian acostumbrados los diversod¿s grupos existentes en esas institución; es así que hacen pública su posición a través de una suerte de manifiesto de veinte páginas titulado "Contribución a la crítica de la universidad y de la Facultad de Ciencias Sociales" en junio de 1991. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).