Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es de analizar y cuantificar la variación espacio temporal de la degradación de la cobertura vegetal y del agua, debido a la actividad minera de la mina Antamina, ubicada en la provincia de Huari, región Ancash, entre los años 1991 y 2018. Se utilizaron las imágenes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1588 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laguna mina Antamina NDVI NDWI Perú Degradación. |
| id |
REVUNALM_4d66486df1c1dbe48d2d49f793fd0db3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1588 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018)Cholan Rodriguez, EdisonMenacho Casimiro, EverLagunaminaAntaminaNDVINDWIPerúDegradación.El objetivo de esta investigación es de analizar y cuantificar la variación espacio temporal de la degradación de la cobertura vegetal y del agua, debido a la actividad minera de la mina Antamina, ubicada en la provincia de Huari, región Ancash, entre los años 1991 y 2018. Se utilizaron las imágenes satelitales Landsat 5 TM, Landsat 8 OLI y ASTER, con las cuales se calculó el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice de agua de diferencia normalizado (NDWI). Estos índices se utilizaron para realizar el análisis temporal y la cuantificación de la cobertura vegetal y del agua degradada, para el periodo de estudio 1991-2018, utilizando el método de segmentación por umbrales. Este método consiste en agrupar pixeles para un mismo tipo de cobertura y permitiendo definir las áreas degradadas por la actividad minera, para finalmente realizar el análisis espacial y temporal. Los resultados muestran que la degradación de la cobertura vegetal y del agua debido a la actividad minera comenzó entre los años 2000 y 2001. Durante el periodo 2000-2018, se determinó una tasa de crecimiento anual del área de la mina de tajo abierto, incluyendo los botaderos de desmonte de 67,91 ha/año y también se determinó una tasa de crecimiento anual de la presa de relave minero de 29,142 ha/año. Los resultados obtenidos cumplen con el objetivo de analizar y cuantificar la variación espacio temporal de la degradación de la cobertura vegetal y del agua, debido a la actividad minera de la mina Antamina.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/158810.21704/ac.v81i1.1588Anales Científicos; Vol. 81 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 183-203Anales Científicos; Vol. 81 No. 1 (2020): Enero a Junio; 183-2032519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1588/pdf_263https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1588/html_130Derechos de autor 2020 Edison Cholan Rodriguez, Ever Menacho Casimiroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/15882021-11-06T15:06:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) |
| title |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) |
| spellingShingle |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) Cholan Rodriguez, Edison Laguna mina Antamina NDVI NDWI Perú Degradación. |
| title_short |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) |
| title_full |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) |
| title_fullStr |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) |
| title_full_unstemmed |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) |
| title_sort |
Distribución espacial y temporal del cambio del uso del suelo generado por la actividad minera en el departamento de Ancash (1991-2018) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cholan Rodriguez, Edison Menacho Casimiro, Ever |
| author |
Cholan Rodriguez, Edison |
| author_facet |
Cholan Rodriguez, Edison Menacho Casimiro, Ever |
| author_role |
author |
| author2 |
Menacho Casimiro, Ever |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Laguna mina Antamina NDVI NDWI Perú Degradación. |
| topic |
Laguna mina Antamina NDVI NDWI Perú Degradación. |
| description |
El objetivo de esta investigación es de analizar y cuantificar la variación espacio temporal de la degradación de la cobertura vegetal y del agua, debido a la actividad minera de la mina Antamina, ubicada en la provincia de Huari, región Ancash, entre los años 1991 y 2018. Se utilizaron las imágenes satelitales Landsat 5 TM, Landsat 8 OLI y ASTER, con las cuales se calculó el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice de agua de diferencia normalizado (NDWI). Estos índices se utilizaron para realizar el análisis temporal y la cuantificación de la cobertura vegetal y del agua degradada, para el periodo de estudio 1991-2018, utilizando el método de segmentación por umbrales. Este método consiste en agrupar pixeles para un mismo tipo de cobertura y permitiendo definir las áreas degradadas por la actividad minera, para finalmente realizar el análisis espacial y temporal. Los resultados muestran que la degradación de la cobertura vegetal y del agua debido a la actividad minera comenzó entre los años 2000 y 2001. Durante el periodo 2000-2018, se determinó una tasa de crecimiento anual del área de la mina de tajo abierto, incluyendo los botaderos de desmonte de 67,91 ha/año y también se determinó una tasa de crecimiento anual de la presa de relave minero de 29,142 ha/año. Los resultados obtenidos cumplen con el objetivo de analizar y cuantificar la variación espacio temporal de la degradación de la cobertura vegetal y del agua, debido a la actividad minera de la mina Antamina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1588 10.21704/ac.v81i1.1588 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1588 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v81i1.1588 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1588/pdf_263 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1588/html_130 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Edison Cholan Rodriguez, Ever Menacho Casimiro info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Edison Cholan Rodriguez, Ever Menacho Casimiro |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 81 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 183-203 Anales Científicos; Vol. 81 No. 1 (2020): Enero a Junio; 183-203 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063397851463680 |
| score |
13.10833 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).