PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ)
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación fue desarrollado durante noviembre y diciembre de 2004 y entre enero y marzo de 2005, en las comunidades de Muñani (Región natural Suni) y Suatía (Región natural Puna) de la provincia de Lampa, Región Puno. El objetivo fue determinar las especies vegetales y el uso alim...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/412 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_4d4fd128eb5e37f2ef4874c509bf1bd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/412 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ)Pauro R., Juan J.Gonzáles M., FlorencioGamarra C., Brenda M.Pauro R., Joissy R.Mamani M., FredyB. Huerta, RicardoEste trabajo de investigación fue desarrollado durante noviembre y diciembre de 2004 y entre enero y marzo de 2005, en las comunidades de Muñani (Región natural Suni) y Suatía (Región natural Puna) de la provincia de Lampa, Región Puno. El objetivo fue determinar las especies vegetales y el uso alimenticio, medicinal y biocida en ambas comunidades. Para determinar la riqueza se aplicaron cuadrantes de 1 m2 al azar y para determinar su uso, se realizó entrevistas a los pobladores de mayor de edad. Comparando la riqueza vegetal en ambas comunidades, el índice de diversidad de Shannon – Weaner expresó 2.2963 para la comunidad de Suatía y 2.4964 para Muñani. Aplicando la prueba de significancia, se encontró diferencia significativa entre ambas comunidades (P < 0.05). Se recopiló información sobre el uso de la flora etnobotánica, encontrándose 15 especies alimenticias, 56 medicinales y 6 biocidas para la comunidad de Suatía; en Muñani son 4 especies alimenticias y 25 medicinales.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2011-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/41210.21704/rea.v10i1-2.412Ecología Aplicada; Vol. 10 No. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 41-49Ecología Aplicada; Vol. 10 Núm. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 41-49Ecología Aplicada; Vol. 10 N.º 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 41-491993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/412/404Derechos de autor 2016 Juan J. Pauro R., Florencio Gonzáles M., Brenda M. Gamarra C., Joissy R. Pauro R., Fredy Mamani M., Ricardo B. Huertainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4122017-03-11T00:26:39Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) |
| title |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) |
| spellingShingle |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) Pauro R., Juan J. |
| title_short |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) |
| title_full |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) |
| title_fullStr |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) |
| title_full_unstemmed |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) |
| title_sort |
PLANTAS ALIMENTICIAS, MEDICINALES Y BIOCIDAS DE LAS COMUNIDADES DE MUÑANI Y SUATIA, PROVINCIA DE LAMPA (PUNO – PERÚ) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pauro R., Juan J. Gonzáles M., Florencio Gamarra C., Brenda M. Pauro R., Joissy R. Mamani M., Fredy B. Huerta, Ricardo |
| author |
Pauro R., Juan J. |
| author_facet |
Pauro R., Juan J. Gonzáles M., Florencio Gamarra C., Brenda M. Pauro R., Joissy R. Mamani M., Fredy B. Huerta, Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzáles M., Florencio Gamarra C., Brenda M. Pauro R., Joissy R. Mamani M., Fredy B. Huerta, Ricardo |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
Este trabajo de investigación fue desarrollado durante noviembre y diciembre de 2004 y entre enero y marzo de 2005, en las comunidades de Muñani (Región natural Suni) y Suatía (Región natural Puna) de la provincia de Lampa, Región Puno. El objetivo fue determinar las especies vegetales y el uso alimenticio, medicinal y biocida en ambas comunidades. Para determinar la riqueza se aplicaron cuadrantes de 1 m2 al azar y para determinar su uso, se realizó entrevistas a los pobladores de mayor de edad. Comparando la riqueza vegetal en ambas comunidades, el índice de diversidad de Shannon – Weaner expresó 2.2963 para la comunidad de Suatía y 2.4964 para Muñani. Aplicando la prueba de significancia, se encontró diferencia significativa entre ambas comunidades (P < 0.05). Se recopiló información sobre el uso de la flora etnobotánica, encontrándose 15 especies alimenticias, 56 medicinales y 6 biocidas para la comunidad de Suatía; en Muñani son 4 especies alimenticias y 25 medicinales. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/412 10.21704/rea.v10i1-2.412 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/412 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v10i1-2.412 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/412/404 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 10 No. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 41-49 Ecología Aplicada; Vol. 10 Núm. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 41-49 Ecología Aplicada; Vol. 10 N.º 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 41-49 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429217532674048 |
| score |
13.060533 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).