OBSERVACIONES PRELIMINARES SOBRE COMPORTAMIENTO PRENATAL Y POSTNATAL DE Rattus rattus var. norvegicus (Linneo 1758) EN EL LABORATORIO

Descripción del Articulo

Con el objeto de lograr entrenamiento en la observación de roedores silvestres traídos al laboratorio, se llevó a cabo un estudio del comportamiento durante la preñez y lactancia de Rattus rattus var. norvegicus (Linneo 1758). Se observó que la agresividad de la madre aumentó conforme iba acercándos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Williams de Castro, Martha, Castillo, Alexandra, Rosas, Constanza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/263
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con el objeto de lograr entrenamiento en la observación de roedores silvestres traídos al laboratorio, se llevó a cabo un estudio del comportamiento durante la preñez y lactancia de Rattus rattus var. norvegicus (Linneo 1758). Se observó que la agresividad de la madre aumentó conforme iba acercándose el parto, el cual se produjo al décimo séptimo día de gestación. Desde que las crías nacieron, la madre se mostró muy celosa y protectora; y nunca rechazó a sus crías a pesar de que estas eran manipuladas diariamente, para evaluar su peso y sus medidas de longitud cabeza - cuerpo. No se presentó canibalismo. El éxito reproductivo fue del 100% pues todas las crías llegaron a la adultez. Para el peso se encontró que las diferencias sexuales se hacen significativas a partir del día 29 (p = 0.006) mientras que para la longitud cabeza- cuerpo ocurre a partir del día 32 (p = 0.012). El destete se produjo el día 30.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).