DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES

Descripción del Articulo

La microinyección es una técnica esencial en biotecnología para la manipulación genética en embriones del pez Cebra. La impresión 3D ha posibilitado el diseño de micromanipuladores personalizados, ofreciendo precisión y eficiencia en el proceso de inyección. Esta investigación tuvo como objetivo dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Vilchez, Lizeth Amparo, Scotto Espinoza, Carlos Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2292
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gene editing
Embryo
3D printing
Micromanipulator
Edición génica
Embrión
Impresión 3D
Micromanipulador
id REVUNALM_45ac52e5da54abe5bc0ec0d3e84ca5fa
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2292
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECESDesign, fabrication, and testing of a 3D-printed micromanipulator for microinjection of fish embryosHeredia Vilchez, Lizeth Amparo Scotto Espinoza, Carlos JesúsGene editing Embryo3D printing MicromanipulatorEdición génicaEmbriónImpresión 3DMicromanipuladorLa microinyección es una técnica esencial en biotecnología para la manipulación genética en embriones del pez Cebra. La impresión 3D ha posibilitado el diseño de micromanipuladores personalizados, ofreciendo precisión y eficiencia en el proceso de inyección. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar y construir un prototipo de micromanipulador ensamblable mediante impresión 3D. Uno de los principales desafíos es el alto costo de importación de estos equipos, que limita su acceso para la investigación. Se llevó a cabo un proceso de ensayo y error para replicar las piezas del micromanipulador modelo MM33 con base basculante. En primera instancia, se capturaron fotografías de cada pieza original y se tomaron las medidas correspondientes, las cuales se diseñaron utilizando el software en línea “Tinkercad”. Luego, se obtuvieron las piezas con una impresora 3D de la marca XYZ Printing, utilizando material PLA de color negro. Los resultados preliminares han demostrado una notable eficacia en la manipulación de células, abriendo nuevas oportunidades para investigaciones en genética y biología celular. Este desarrollo no solo ofrece una alternativa accesible a equipos costosos, sino que también puede influir en futuras investigaciones, promoviendo el avance en la edición genética y otras aplicaciones biológicas. A través de este proyecto, se espera contribuir significativamente al campo de la investigación científica, proporcionando herramientas que faciliten el entendimiento y la manipulación de organismos a nivel celular.Microinjection is an essential biotechnology technique for genetic manipulation in zebrafish embryos. 3D printing has enabled the design of customized micromanipulators, offering precision and efficiency in the injection process. This research aimed to design and build a prototype of a 3D-printed micromanipulator that can be assembled. One of the main challenges is the high cost of importing this equipment, which limits its accessibility for research. A trial-and-error process was carried out to replicate the parts of the MM33 micromanipulator with a tilting base. Initially, photographs of each original part were captured, and the corresponding measurements were taken, which were designed using the online software "Tinkercad". The parts were then obtained using an XYZ Printing 3D printer, using black PLA material. Preliminary results have demonstrated remarkable efficacy in cell manipulation, opening new opportunities for research in genetics and cell biology. This development not only offers an affordable alternative to expensive equipment but could also influence future research, promoting progress in gene editing and other biological applications. Through this project, we hope to significantly contribute to the field of scientific research by providing tools that facilitate the understanding and manipulation of organisms at the cellular level.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2025-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/229210.21704/ac.v86i2.2292Anales Científicos; Vol. 86 Núm. 2 (2025): Julio a Diciembre; 35 - 46Anales Científicos; Vol. 86 No. 2 (2025): Julio a Diciembre; 35 - 462519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2292/3140Derechos de autor 2025 Lizeth Amparo Heredia Vilchez, Carlos Jesús Scotto Espinozahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/22922025-09-11T15:07:18Z
dc.title.none.fl_str_mv DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
Design, fabrication, and testing of a 3D-printed micromanipulator for microinjection of fish embryos
title DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
spellingShingle DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
Heredia Vilchez, Lizeth Amparo
Gene editing
Embryo
3D printing
Micromanipulator
Edición génica
Embrión
Impresión 3D
Micromanipulador
title_short DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
title_full DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
title_fullStr DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
title_full_unstemmed DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
title_sort DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBA DE USO DE UN MICROMAMIPULADOR IMPRESO EN 3D PARA MICROINYECCIÓN DE EMBRIONES DE PECES
dc.creator.none.fl_str_mv Heredia Vilchez, Lizeth Amparo
Scotto Espinoza, Carlos Jesús
author Heredia Vilchez, Lizeth Amparo
author_facet Heredia Vilchez, Lizeth Amparo
Scotto Espinoza, Carlos Jesús
author_role author
author2 Scotto Espinoza, Carlos Jesús
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gene editing
Embryo
3D printing
Micromanipulator
Edición génica
Embrión
Impresión 3D
Micromanipulador
topic Gene editing
Embryo
3D printing
Micromanipulator
Edición génica
Embrión
Impresión 3D
Micromanipulador
description La microinyección es una técnica esencial en biotecnología para la manipulación genética en embriones del pez Cebra. La impresión 3D ha posibilitado el diseño de micromanipuladores personalizados, ofreciendo precisión y eficiencia en el proceso de inyección. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar y construir un prototipo de micromanipulador ensamblable mediante impresión 3D. Uno de los principales desafíos es el alto costo de importación de estos equipos, que limita su acceso para la investigación. Se llevó a cabo un proceso de ensayo y error para replicar las piezas del micromanipulador modelo MM33 con base basculante. En primera instancia, se capturaron fotografías de cada pieza original y se tomaron las medidas correspondientes, las cuales se diseñaron utilizando el software en línea “Tinkercad”. Luego, se obtuvieron las piezas con una impresora 3D de la marca XYZ Printing, utilizando material PLA de color negro. Los resultados preliminares han demostrado una notable eficacia en la manipulación de células, abriendo nuevas oportunidades para investigaciones en genética y biología celular. Este desarrollo no solo ofrece una alternativa accesible a equipos costosos, sino que también puede influir en futuras investigaciones, promoviendo el avance en la edición genética y otras aplicaciones biológicas. A través de este proyecto, se espera contribuir significativamente al campo de la investigación científica, proporcionando herramientas que faciliten el entendimiento y la manipulación de organismos a nivel celular.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2292
10.21704/ac.v86i2.2292
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2292
identifier_str_mv 10.21704/ac.v86i2.2292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2292/3140
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Lizeth Amparo Heredia Vilchez, Carlos Jesús Scotto Espinoza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Lizeth Amparo Heredia Vilchez, Carlos Jesús Scotto Espinoza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 86 Núm. 2 (2025): Julio a Diciembre; 35 - 46
Anales Científicos; Vol. 86 No. 2 (2025): Julio a Diciembre; 35 - 46
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063401048571904
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).