Los medios de comunicación y la sociedad de la información
Descripción del Articulo
En la historia de la comunicación humana hay sólo cuatro hitos fundacionales que modificaron completamente las relaciones de los seres humanos entre sí y su entorno. La invención del lenguaje, la del alfabeto, la de la imprenta, y de las redes de comunicación. Con las redes de comunicación atravesam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/522 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En la historia de la comunicación humana hay sólo cuatro hitos fundacionales que modificaron completamente las relaciones de los seres humanos entre sí y su entorno. La invención del lenguaje, la del alfabeto, la de la imprenta, y de las redes de comunicación. Con las redes de comunicación atravesamos el cuarto hito evolutivo que divide la historia del ser humano en un antes y un después. Podemos afirmar que el proyecto de la modernidad ya se está agotando y que los medios de comunicación constituyen un factor clave en las transformaciones sociales y culturales de la sociedad actual. Por eso, el gran desarrollo de las tecnologías comunicativas en las últimas décadas ha permitido la expansión del conocimiento y las costumbres que la sociedad de la información (posmoderna) viene fomentando. El presente trabajo es un estudio que permite explicar cómo y qué papel cumplen los medios de comunicación en una sociedad contemporánea como la nuestra, que está en un proceso de cambio dramático, ya se llame sociedad mediática, de la información, del capitalismo tardío, como lo califica Frederic Jamenson, o posmoderna |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).