Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Descripción del Articulo
En el Perú, el consumo del maíz morado como colorante de la chicha y mazamorra morada está muy difundido; sin embargo, debido a sus propiedades medicinales derivadas de su consumo, la demanda del maíz morado en el mercado internacional se ha incrementado; una de las estrategias para aumentar la prod...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1383 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | vigor híbrido heterosis color de mazorca rendimiento de mazorca maíz amiláceo. |
| id |
REVUNALM_37cedda95d8dec3c02dac290588b283d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1383 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La MolinaHuanuqueño, ElíasTobaru, JorgeRamos, HugoGutiérrez, Kristelvigor híbridoheterosiscolor de mazorcarendimiento de mazorcamaíz amiláceo.En el Perú, el consumo del maíz morado como colorante de la chicha y mazamorra morada está muy difundido; sin embargo, debido a sus propiedades medicinales derivadas de su consumo, la demanda del maíz morado en el mercado internacional se ha incrementado; una de las estrategias para aumentar la producción podría ser el uso de los híbridos mejorados. Con los objetivos de determinar la capacidad productiva y estimar la heterosis, se evaluaron 15 genotipos de maíz morado en siembras de invierno de 2018, en el campo experimental de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los caracteres evaluados fueron el color de mazorca, su rendimiento, peso, humedad de cosecha, altura de planta, altura de la mazorca y diámetro de tallo. El análisis de varianza detectó diferencias altamente significativas para todos los caracteres evaluados, excepto en humedad de cosecha. En general, el rendimiento promedio de mazorcas de los híbridos no convencionales fue de 8,36 t/ha, superando el promedio de sus progenitores, 6,78 t/ha, y el promedio nacional, 5,3 t/ha. El híbrido P-31x P-93 con 4,44 unidades en la escala de color de mazorca y rendimiento de mazorcas de 10,17 t/ha, superó estadísticamente al testigo comercial en 12,1% y 32,8% para color y rendimiento de mazorca, respectivamente. Valores positivos de heterosis útil para color y rendimiento de mazorca fueron encontrados en tres híbridos, lo cual es indicativo de su potencial económico; además, estos mismos híbridos resultaron tener plantas más bajas que las del testigo comercial debido a que los valores de heterosis útil fueron negativos.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/138310.21704/ac.v80i1.1383Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 181-189Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 181-1892519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1383/pdf_215https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1383/html_82Derechos de autor 2020 Elías Huanuqueño, Jorge Tobaru, Hugo Ramos, Kristel Gutiérrezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13832021-11-06T15:09:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina |
| title |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina |
| spellingShingle |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina Huanuqueño, Elías vigor híbrido heterosis color de mazorca rendimiento de mazorca maíz amiláceo. |
| title_short |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina |
| title_full |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina |
| title_fullStr |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina |
| title_full_unstemmed |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina |
| title_sort |
Capacidad productiva y heterosis útil en híbridos no convencionales de maíz morado bajo condiciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huanuqueño, Elías Tobaru, Jorge Ramos, Hugo Gutiérrez, Kristel |
| author |
Huanuqueño, Elías |
| author_facet |
Huanuqueño, Elías Tobaru, Jorge Ramos, Hugo Gutiérrez, Kristel |
| author_role |
author |
| author2 |
Tobaru, Jorge Ramos, Hugo Gutiérrez, Kristel |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
vigor híbrido heterosis color de mazorca rendimiento de mazorca maíz amiláceo. |
| topic |
vigor híbrido heterosis color de mazorca rendimiento de mazorca maíz amiláceo. |
| description |
En el Perú, el consumo del maíz morado como colorante de la chicha y mazamorra morada está muy difundido; sin embargo, debido a sus propiedades medicinales derivadas de su consumo, la demanda del maíz morado en el mercado internacional se ha incrementado; una de las estrategias para aumentar la producción podría ser el uso de los híbridos mejorados. Con los objetivos de determinar la capacidad productiva y estimar la heterosis, se evaluaron 15 genotipos de maíz morado en siembras de invierno de 2018, en el campo experimental de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los caracteres evaluados fueron el color de mazorca, su rendimiento, peso, humedad de cosecha, altura de planta, altura de la mazorca y diámetro de tallo. El análisis de varianza detectó diferencias altamente significativas para todos los caracteres evaluados, excepto en humedad de cosecha. En general, el rendimiento promedio de mazorcas de los híbridos no convencionales fue de 8,36 t/ha, superando el promedio de sus progenitores, 6,78 t/ha, y el promedio nacional, 5,3 t/ha. El híbrido P-31x P-93 con 4,44 unidades en la escala de color de mazorca y rendimiento de mazorcas de 10,17 t/ha, superó estadísticamente al testigo comercial en 12,1% y 32,8% para color y rendimiento de mazorca, respectivamente. Valores positivos de heterosis útil para color y rendimiento de mazorca fueron encontrados en tres híbridos, lo cual es indicativo de su potencial económico; además, estos mismos híbridos resultaron tener plantas más bajas que las del testigo comercial debido a que los valores de heterosis útil fueron negativos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1383 10.21704/ac.v80i1.1383 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1383 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v80i1.1383 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1383/pdf_215 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1383/html_82 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Elías Huanuqueño, Jorge Tobaru, Hugo Ramos, Kristel Gutiérrez info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Elías Huanuqueño, Jorge Tobaru, Hugo Ramos, Kristel Gutiérrez |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 181-189 Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 181-189 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847699088302145536 |
| score |
13.0585375 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).