RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación fue llevado a cabo en el ámbito del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt-BNAVH, en la jurisdicción del distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad y los distritos de Tournavista y Puerto Inca, Provincia de Puerto Inca, Regiones de Ucayali y Huánuco respectivam...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/444 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_34aa19295f27f325afa3e285cb4f658b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/444 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚCanales-Springett, Ayling WetzellCeroni Stuva, AldoDomínguez Torrejón, GilbertoCastillo Quiliano, AndrésEl presente estudio de investigación fue llevado a cabo en el ámbito del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt-BNAVH, en la jurisdicción del distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad y los distritos de Tournavista y Puerto Inca, Provincia de Puerto Inca, Regiones de Ucayali y Huánuco respectivamente. El objetivo fue evaluar los factores climáticos, específicamente iluminación, que influyen en la regeneración natural de la Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel., (Uña de gato) en bosques naturales secundarios, ubicados dentro y fuera del BNAVH. La evaluación, se realizó en tres tipos de Bosques Secundarios caracterizados por la edad o tiempo de establecimiento de los mismos, dentro de los cuales se establecieron parcelas semipermanentes de evaluación. En cada una de ellas se midieron variables biológicas de la regeneración natural de la U. guianensis respecto al factor iluminación que llega al sotobosque. Se encontró, dependiendo de la edad del bosque, un promedio de más de 1000 individuos de regeneración natural por ha., en buenas condiciones fitosanitarias, y con diámetros promedio de 13 mm. Respecto a la altura se observó que, el número total de sus individuos de 30 a 90 cm de altura era de 160, el de los individuos de 90 a 150 cm de altura era de 160, el de los individuos de 150 a 210 cm de altura era de 220, y el de sus individuos de más de 2 m de altura era de 610. El porcentaje de iluminación promedio encontrado en los Bosques evaluados, fue muy similar, aunque supera casi en un 6% a la cantidad de luz que llega al sotobosque de la selva tropical según lo indican los autores. Para evaluar la cantidad de iluminación promedio que llega al sotobosque, se tomaron datos en 12 parcelas de bosque secundario de 3 años de edad, en 6 parcelas de bosque secundario de 6 años de edad y en 6 parcelas de bosque secundario de más de 8 años de edad, ya que, cuanto más jóvenes fueran estos bosques, mayor sería el porcentaje de iluminación que llega al sotobosque.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2013-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/44410.21704/rea.v12i1-2.444Ecología Aplicada; Vol. 12 No. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 111-120Ecología Aplicada; Vol. 12 Núm. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 111-120Ecología Aplicada; Vol. 12 N.º 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 111-1201993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/444/435Derechos de autor 2016 Ayling Wetzell Canales-Springett, Aldo Ceroni Stuva, Gilberto Domínguez Torrejón, Andrés Castillo Quilianoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4442017-03-10T22:43:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ |
title |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ |
spellingShingle |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ Canales-Springett, Ayling Wetzell |
title_short |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ |
title_full |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ |
title_fullStr |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ |
title_full_unstemmed |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ |
title_sort |
RESPUESTA DE LA REGENERACIÓN NATURAL DE LA Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “UÑA DE GATO”, AL EFECTO DE LA LUZ EN BOSQUES SECUNDARIOS DENTRO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT, PUCALLPA – PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canales-Springett, Ayling Wetzell Ceroni Stuva, Aldo Domínguez Torrejón, Gilberto Castillo Quiliano, Andrés |
author |
Canales-Springett, Ayling Wetzell |
author_facet |
Canales-Springett, Ayling Wetzell Ceroni Stuva, Aldo Domínguez Torrejón, Gilberto Castillo Quiliano, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Ceroni Stuva, Aldo Domínguez Torrejón, Gilberto Castillo Quiliano, Andrés |
author2_role |
author author author |
description |
El presente estudio de investigación fue llevado a cabo en el ámbito del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt-BNAVH, en la jurisdicción del distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad y los distritos de Tournavista y Puerto Inca, Provincia de Puerto Inca, Regiones de Ucayali y Huánuco respectivamente. El objetivo fue evaluar los factores climáticos, específicamente iluminación, que influyen en la regeneración natural de la Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel., (Uña de gato) en bosques naturales secundarios, ubicados dentro y fuera del BNAVH. La evaluación, se realizó en tres tipos de Bosques Secundarios caracterizados por la edad o tiempo de establecimiento de los mismos, dentro de los cuales se establecieron parcelas semipermanentes de evaluación. En cada una de ellas se midieron variables biológicas de la regeneración natural de la U. guianensis respecto al factor iluminación que llega al sotobosque. Se encontró, dependiendo de la edad del bosque, un promedio de más de 1000 individuos de regeneración natural por ha., en buenas condiciones fitosanitarias, y con diámetros promedio de 13 mm. Respecto a la altura se observó que, el número total de sus individuos de 30 a 90 cm de altura era de 160, el de los individuos de 90 a 150 cm de altura era de 160, el de los individuos de 150 a 210 cm de altura era de 220, y el de sus individuos de más de 2 m de altura era de 610. El porcentaje de iluminación promedio encontrado en los Bosques evaluados, fue muy similar, aunque supera casi en un 6% a la cantidad de luz que llega al sotobosque de la selva tropical según lo indican los autores. Para evaluar la cantidad de iluminación promedio que llega al sotobosque, se tomaron datos en 12 parcelas de bosque secundario de 3 años de edad, en 6 parcelas de bosque secundario de 6 años de edad y en 6 parcelas de bosque secundario de más de 8 años de edad, ya que, cuanto más jóvenes fueran estos bosques, mayor sería el porcentaje de iluminación que llega al sotobosque. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/444 10.21704/rea.v12i1-2.444 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/444 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v12i1-2.444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/444/435 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 12 No. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 111-120 Ecología Aplicada; Vol. 12 Núm. 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 111-120 Ecología Aplicada; Vol. 12 N.º 1-2 (2013): Enero a Diciembre; Pág. 111-120 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844526721805582336 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).