El tema del doble en la Generación del Cincuenta

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo analizar el tema del doble en la Generación del Cincuenta, ya que es una figura recurrente en los cuentos que se produjeron en dicha década. A pesar de que el doble o doppelgänger es un tema propio de la literatura fantástica, este tópico revela, al igual que la ver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Mendieta, Nehemías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1403
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:doble
doppelgänger
alteridad
literatura fantástica
Generación del Cincuenta.
id REVUNALM_341b1e661a5db5f84973038c361575dd
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1403
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling El tema del doble en la Generación del CincuentaVega Mendieta, Nehemíasdobledoppelgängeralteridadliteratura fantásticaGeneración del Cincuenta.Este artículo tiene como objetivo analizar el tema del doble en la Generación del Cincuenta, ya que es una figura recurrente en los cuentos que se produjeron en dicha década. A pesar de que el doble o doppelgänger es un tema propio de la literatura fantástica, este tópico revela, al igual que la vertiente realista, los cambios sociales que se estaban operando en nuestra sociedad, como la migración del campo hacia la urbe o las luchas políticas en dicha época. El encuentro del sujeto con su doble representa, de manera general, el conflicto del individuo con el otro, que refleja a la alteridad u otredad amenazante. Esta investigación analizará tres cuentos que fueron publicados en revistas y periódicos de esa década.Universidad Nacional Agraria La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/140310.21704/rtn.v13i2.1403Tierra Nuestra; Vol. 13 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 80-89Tierra Nuestra; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 80-892519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1403/2628Derechos de autor 2020 Nehemías Vega Mendietahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14032023-04-21T18:31:26Z
dc.title.none.fl_str_mv El tema del doble en la Generación del Cincuenta
title El tema del doble en la Generación del Cincuenta
spellingShingle El tema del doble en la Generación del Cincuenta
Vega Mendieta, Nehemías
doble
doppelgänger
alteridad
literatura fantástica
Generación del Cincuenta.
title_short El tema del doble en la Generación del Cincuenta
title_full El tema del doble en la Generación del Cincuenta
title_fullStr El tema del doble en la Generación del Cincuenta
title_full_unstemmed El tema del doble en la Generación del Cincuenta
title_sort El tema del doble en la Generación del Cincuenta
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Mendieta, Nehemías
author Vega Mendieta, Nehemías
author_facet Vega Mendieta, Nehemías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv doble
doppelgänger
alteridad
literatura fantástica
Generación del Cincuenta.
topic doble
doppelgänger
alteridad
literatura fantástica
Generación del Cincuenta.
description Este artículo tiene como objetivo analizar el tema del doble en la Generación del Cincuenta, ya que es una figura recurrente en los cuentos que se produjeron en dicha década. A pesar de que el doble o doppelgänger es un tema propio de la literatura fantástica, este tópico revela, al igual que la vertiente realista, los cambios sociales que se estaban operando en nuestra sociedad, como la migración del campo hacia la urbe o las luchas políticas en dicha época. El encuentro del sujeto con su doble representa, de manera general, el conflicto del individuo con el otro, que refleja a la alteridad u otredad amenazante. Esta investigación analizará tres cuentos que fueron publicados en revistas y periódicos de esa década.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1403
10.21704/rtn.v13i2.1403
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1403
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v13i2.1403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1403/2628
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Nehemías Vega Mendieta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Nehemías Vega Mendieta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 13 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 80-89
Tierra Nuestra; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 80-89
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161297081008128
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).