Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales

Descripción del Articulo

Esta investigación centró sus esfuerzos en la predicción de caudales medios mensuales del río Huancané, desarrollo de modelos de redes neuronales a partir de datos de caudales, precipitación y evaporación, así como la evaluación de la capacidad de desempeño frente a modelos estocásticos. De esta man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez D., Miguel, Laqui V., Wilber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/513
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/513
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_336f92b415402c895ed8fbe03c5780f0
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/513
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes NeuronalesSánchez D., MiguelLaqui V., WilberEsta investigación centró sus esfuerzos en la predicción de caudales medios mensuales del río Huancané, desarrollo de modelos de redes neuronales a partir de datos de caudales, precipitación y evaporación, así como la evaluación de la capacidad de desempeño frente a modelos estocásticos. De esta manera, se desarrollaron 10 modelos de redes neuronales artificiales con distintas arquitecturas, cuyo entrenamiento se realizó con un primer grupo de datos correspondientes al periodo 1964 – 1996, y su validación con un segundo grupo de datos del periodo 1997 – 2002. Los modelos de redes neuronales artificiales mostraron comparativamente mejor desempeño en materia de predicción frente a un modelo autorregresivo periódico de primer orden PAR (1).Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2009-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/51310.21704/ac.v70i2.513Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 2 (2009); Pág. 196-206Anales Científicos; Vol. 70 No. 2 (2009); Pág. 196-2062519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/513/503Derechos de autor 2016 Miguel Sánchez D., Wilber Laqui V.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5132021-11-06T15:14:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
title Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
spellingShingle Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
Sánchez D., Miguel
title_short Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
title_full Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
title_fullStr Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
title_full_unstemmed Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
title_sort Predicción de caudales medios mensuales del Río Huancané utilizando Modelos de Redes Neuronales
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez D., Miguel
Laqui V., Wilber
author Sánchez D., Miguel
author_facet Sánchez D., Miguel
Laqui V., Wilber
author_role author
author2 Laqui V., Wilber
author2_role author
description Esta investigación centró sus esfuerzos en la predicción de caudales medios mensuales del río Huancané, desarrollo de modelos de redes neuronales a partir de datos de caudales, precipitación y evaporación, así como la evaluación de la capacidad de desempeño frente a modelos estocásticos. De esta manera, se desarrollaron 10 modelos de redes neuronales artificiales con distintas arquitecturas, cuyo entrenamiento se realizó con un primer grupo de datos correspondientes al periodo 1964 – 1996, y su validación con un segundo grupo de datos del periodo 1997 – 2002. Los modelos de redes neuronales artificiales mostraron comparativamente mejor desempeño en materia de predicción frente a un modelo autorregresivo periódico de primer orden PAR (1).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/513
10.21704/ac.v70i2.513
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/513
identifier_str_mv 10.21704/ac.v70i2.513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/513/503
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Miguel Sánchez D., Wilber Laqui V.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Miguel Sánchez D., Wilber Laqui V.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 2 (2009); Pág. 196-206
Anales Científicos; Vol. 70 No. 2 (2009); Pág. 196-206
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063384825004032
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).