Modelamiento hidrológico semidistribuido de caudales medios mensuales del río Huancané, mediante la herramienta de simulación Hydro-BID
Descripción del Articulo
La gestión efectiva de los recursos hídricos requiere una distribución precisa de caudales en términos temporales y espaciales. Sin embargo, en lugares sin mediciones, la disponibilidad de datos sobre caudales medios puede ser limitada. El objetivo de la investigación fue evaluar el modelado hidroló...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21311 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caudales medios Hydro-BID Modelamiento hidrológico semidistribuido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | La gestión efectiva de los recursos hídricos requiere una distribución precisa de caudales en términos temporales y espaciales. Sin embargo, en lugares sin mediciones, la disponibilidad de datos sobre caudales medios puede ser limitada. El objetivo de la investigación fue evaluar el modelado hidrológico semidistribuido de los caudales medios del río Huancané, utilizando la herramienta de simulación Hydro-BID. Los criterios de aceptación del modelo se evaluaron de forma cualitativa mediante gráficas de series de tiempo y cuantitativa a través de la eficiencia de Nash (NS), coeficiente de correlación (r), coeficiente de correlación modificado (Rmod) y el error de volumen general (OVE). Los resultados de validación del modelo revelaron un buen rendimiento y una representación adecuada de la dinámica estacional de caudales. Para caudales diarios, el OVE fue de -12.48, el r de 0.82, el Rmod de 0.62 y el NS de 0.67. Para caudales mensuales, los valores fueron 12.52, 0.90, 0.68 y 0.79, respectivamente. La aplicación de los parámetros calibrados a la muestra de datos de la estación Putina, también dio un buen resultado, con un OVE de 14.29, un r de 0.85, un Rmod de 0.82 y un NS de 0.69 para caudales mensuales. En conclusión, el rendimiento del modelo para simular caudales en cuencas sin información es bueno y puede ser utilizado para transferir información de caudales dentro de la cuenca y de esta manera conocer la oferta hídrica en sitios no medidos para una adecuada planificación del recurso hídrico en la cuenca del río Huancané. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).