ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO.
Descripción del Articulo
Se evaluó el carbono almacenado en los sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito José Crespo y Castillo (Huánuco, Perú). El contenido total de carbono se interrelacionó con los factores sociales, económicos y ambientales de las parcelas y familias que lo cultivan. La inves...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/750 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_2ff9538a906d4425f163e02a9a4cabae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/750 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO.Pocomucha, Vicente S.Alegre, JulioAbregú, LuísSe evaluó el carbono almacenado en los sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito José Crespo y Castillo (Huánuco, Perú). El contenido total de carbono se interrelacionó con los factores sociales, económicos y ambientales de las parcelas y familias que lo cultivan. La investigación se realizó mediante cuestionarios tipo Likert encuestando a 36 productores pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios. La estimación de carbono se realizó mediante la metodología planteada por Arévalo et al. (2003), evaluándose la biomasa aérea y carbono en el suelo. Los cacaotales tuvieron un dosel de sombra simple con un promedio de cuatro especies a razón de 69 árboles ha-1. El valor promedio total de carbono acumulado en los cacaotales fue 131.18 t C ha-1 (65.61 t C ha-1 para biomasa aérea y 65.57 t C ha-1 para el componente suelo). El manejo de las parcelas en su mayoría es de subsistencia y los rendimientos del cacao son bajos (489 kg ha-1). Los productores desde el enfoque social, muestran actitudes positivas de satisfacción en la aplicación del SAF de cacao (67%), la intención de continuidad (72%), motivación por la agricultura (47%), trabajar con la familia (56%) y en el enfoque económico reflejan dedicarse a los SAF de cacao (56%). Los productores cacaoteros, no reciben ningún beneficio por servicios ambientales, manejando sus parcelas de cacao, solamente obtienen frutos, semillas, madera y leña.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/75010.21704/rea.v15i2.750Ecología Aplicada; Vol. 15 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 107-114Ecología Aplicada; Vol. 15 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 107-114Ecología Aplicada; Vol. 15 N.º 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 107-1141993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/750/771Derechos de autor 2016 Vicente S. Pocomucha, Julio Alegre, Luís Abregúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/7502017-03-10T21:51:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. |
| title |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. |
| spellingShingle |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. Pocomucha, Vicente S. |
| title_short |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. |
| title_full |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. |
| title_fullStr |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. |
| title_full_unstemmed |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. |
| title_sort |
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pocomucha, Vicente S. Alegre, Julio Abregú, Luís |
| author |
Pocomucha, Vicente S. |
| author_facet |
Pocomucha, Vicente S. Alegre, Julio Abregú, Luís |
| author_role |
author |
| author2 |
Alegre, Julio Abregú, Luís |
| author2_role |
author author |
| description |
Se evaluó el carbono almacenado en los sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito José Crespo y Castillo (Huánuco, Perú). El contenido total de carbono se interrelacionó con los factores sociales, económicos y ambientales de las parcelas y familias que lo cultivan. La investigación se realizó mediante cuestionarios tipo Likert encuestando a 36 productores pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios. La estimación de carbono se realizó mediante la metodología planteada por Arévalo et al. (2003), evaluándose la biomasa aérea y carbono en el suelo. Los cacaotales tuvieron un dosel de sombra simple con un promedio de cuatro especies a razón de 69 árboles ha-1. El valor promedio total de carbono acumulado en los cacaotales fue 131.18 t C ha-1 (65.61 t C ha-1 para biomasa aérea y 65.57 t C ha-1 para el componente suelo). El manejo de las parcelas en su mayoría es de subsistencia y los rendimientos del cacao son bajos (489 kg ha-1). Los productores desde el enfoque social, muestran actitudes positivas de satisfacción en la aplicación del SAF de cacao (67%), la intención de continuidad (72%), motivación por la agricultura (47%), trabajar con la familia (56%) y en el enfoque económico reflejan dedicarse a los SAF de cacao (56%). Los productores cacaoteros, no reciben ningún beneficio por servicios ambientales, manejando sus parcelas de cacao, solamente obtienen frutos, semillas, madera y leña. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/750 10.21704/rea.v15i2.750 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/750 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v15i2.750 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/750/771 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Vicente S. Pocomucha, Julio Alegre, Luís Abregú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Vicente S. Pocomucha, Julio Alegre, Luís Abregú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 15 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 107-114 Ecología Aplicada; Vol. 15 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 107-114 Ecología Aplicada; Vol. 15 N.º 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 107-114 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429218893725696 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).