Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo la capacitación del agricultor rural mediante extensión agropecuaria en la comunidad la Magdalena, parroquia de Angochagua, con el fin transferir conocimientos desde la academia en la producción y comercialización de uvilla. Se aplicó la metodología de Investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basantes V., F., Vásquez, L., Itas, C., Rodríguez, P., Salazar, K., Pilataxi, C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1622
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
extensión universitaria
Physalis peruviana L.
proyecto de aula.
id REVUNALM_2f396a07e622573a243fbd5043d0d3ef
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1622
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – EcuadorBasantes V., F.Vásquez, L.Itas, C.Rodríguez, P.Salazar, K.Pilataxi, C.Análisis financieroextensión universitariaPhysalis peruviana L.proyecto de aula.El presente estudio tiene por objetivo la capacitación del agricultor rural mediante extensión agropecuaria en la comunidad la Magdalena, parroquia de Angochagua, con el fin transferir conocimientos desde la academia en la producción y comercialización de uvilla. Se aplicó la metodología de Investigación acción Participativa (IAP) mediante Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) y Escuelas de Campo para Agricultores (ECA´s), se recopiló información mediante encuestas a productores y estudiantes, y un análisis financiero a través de indicadores económicos. Para tabular los datos se empleó el programa estadístico SPSS©, para determinar frecuencias y gráficos de estadística descriptiva. Como resultados se obtuvo una aceptación del 90% de los estudiantes y agricultores al lograr que las escuelas de campo sean promotoras de innovación y desarrollo de capacidades, en interacción mutuo de conocimientos. Se obtuvo un costo de producción de 7 200 USD/ha, asimismo los indicadores como el valor actual neto fue 1 972 USD, una tasa interna de retorno de 126% y un Beneficio/Costo de 1,42, lo que demuestra que existe buena rentabilidad, así como factibilidad con el cultivo de uvilla. Se concluye que el ABPr mediante ECA´s en estudiantes de ingeniería agropecuaria permitió evaluar conocimientos, destrezas y habilidades como extensionistas, con el fin de acrecentar las capacidades educativas financieras del agricultor para resolver problemas del sector rural.Universidad Nacional Agraria La Molina2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/162210.21704/ne.v5i2.1622Natura@economía; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio a Diciembre; 118-125Natura@economía; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio a Diciembre; 118-1252226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1622/pdf_20https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1622/html_42Derechos de autor 2021 Fernando Basantes V.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/16222022-03-03T16:33:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
title Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
spellingShingle Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
Basantes V., F.
Análisis financiero
extensión universitaria
Physalis peruviana L.
proyecto de aula.
title_short Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
title_full Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
title_fullStr Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
title_full_unstemmed Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
title_sort Análisis educativo – financiero del cultivo de uvilla (Physalis peruviana L.) mediante escuelas de campo (ECA´s) en Imbabura – Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Basantes V., F.
Vásquez, L.
Itas, C.
Rodríguez, P.
Salazar, K.
Pilataxi, C.
author Basantes V., F.
author_facet Basantes V., F.
Vásquez, L.
Itas, C.
Rodríguez, P.
Salazar, K.
Pilataxi, C.
author_role author
author2 Vásquez, L.
Itas, C.
Rodríguez, P.
Salazar, K.
Pilataxi, C.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis financiero
extensión universitaria
Physalis peruviana L.
proyecto de aula.
topic Análisis financiero
extensión universitaria
Physalis peruviana L.
proyecto de aula.
description El presente estudio tiene por objetivo la capacitación del agricultor rural mediante extensión agropecuaria en la comunidad la Magdalena, parroquia de Angochagua, con el fin transferir conocimientos desde la academia en la producción y comercialización de uvilla. Se aplicó la metodología de Investigación acción Participativa (IAP) mediante Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) y Escuelas de Campo para Agricultores (ECA´s), se recopiló información mediante encuestas a productores y estudiantes, y un análisis financiero a través de indicadores económicos. Para tabular los datos se empleó el programa estadístico SPSS©, para determinar frecuencias y gráficos de estadística descriptiva. Como resultados se obtuvo una aceptación del 90% de los estudiantes y agricultores al lograr que las escuelas de campo sean promotoras de innovación y desarrollo de capacidades, en interacción mutuo de conocimientos. Se obtuvo un costo de producción de 7 200 USD/ha, asimismo los indicadores como el valor actual neto fue 1 972 USD, una tasa interna de retorno de 126% y un Beneficio/Costo de 1,42, lo que demuestra que existe buena rentabilidad, así como factibilidad con el cultivo de uvilla. Se concluye que el ABPr mediante ECA´s en estudiantes de ingeniería agropecuaria permitió evaluar conocimientos, destrezas y habilidades como extensionistas, con el fin de acrecentar las capacidades educativas financieras del agricultor para resolver problemas del sector rural.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1622
10.21704/ne.v5i2.1622
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1622
identifier_str_mv 10.21704/ne.v5i2.1622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1622/pdf_20
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1622/html_42
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Fernando Basantes V.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Fernando Basantes V.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Natura@economía; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio a Diciembre; 118-125
Natura@economía; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio a Diciembre; 118-125
2226-9479
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429222578421760
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).