Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue identificar las especies de Peronosporales presentes utilizando métodos moleculares. Se recuperaron muestras de las raíces secundarias y suelo de ocho campos correspondientes a las cuatro principales regiones productoras a lo largo de la costa peruana (Piura, La...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/903 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cítricos Phytophthora Pythium Phytopythium Identificación Biomolecular ITS Cox II Análisis Bayesiano. |
| id |
REVUNALM_2f3500e14572f3c5df841a1795d0d3fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/903 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.)Oviedo Quirós, Juan JoséMattos Calderón, Luz LeonorCítricosPhytophthoraPythiumPhytopythiumIdentificación BiomolecularITSCox IIAnálisis Bayesiano.El objetivo de esta investigación fue identificar las especies de Peronosporales presentes utilizando métodos moleculares. Se recuperaron muestras de las raíces secundarias y suelo de ocho campos correspondientes a las cuatro principales regiones productoras a lo largo de la costa peruana (Piura, Lambayeque, Lima e Ica). Los Peronosporales se aislaron en medios de cultivo PAR, PARH y V8. La identificación molecular se realizó por amplificación de 730 - 820 pb de la región del espaciador transcrito interno (ITS) y de 563 pb de la región del citocromo oxidasa II (Cox II) del ADNr, usando cebadores ITS6/ITS4 y FM66/FM58 respectivamente. Los fragmentos amplificados se secuenciaron utilizando la metodología de Sanger y la reconstrucción filogenética se realizó con análisis bayesiano, utilizando dos millones de generaciones. Los resultados formaron grupos con las secuencias de especies similares depositadas en el GenBank, incluyendo: Phytophthora nicotianae, Phytopythium cucurbitacearum y Pp. vexans (aislados de raíz y de suelo), Ph. parsiana y Pythium splendens (aislados de raíz), Py. aphanidermatum, Py. ultimun, Py. deliense, Pp. amazonianum (aislados de suelo); además, se identificó una especie afín con Pythium guangxiense (aislado del suelo). Por otra parte, se realizaron las pruebas de patogenicidad cumpliendo con los postulados de Koch para cada uno de los aislamientos obtenidos, resultando patogénicos Ph. nicotianae, Ph. parsiana y Pp. vexans.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/90310.21704/ac.v79i2.903Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 393-400Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 393-4002519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/903/pdf_117https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/903/html_64info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9032021-11-06T15:09:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) |
| title |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) |
| spellingShingle |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) Oviedo Quirós, Juan José Cítricos Phytophthora Pythium Phytopythium Identificación Biomolecular ITS Cox II Análisis Bayesiano. |
| title_short |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) |
| title_full |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) |
| title_fullStr |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) |
| title_full_unstemmed |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) |
| title_sort |
Identificación biomolecular y patogenicidad de Phytophthora, Pythium y Phytopythium aislados de raíz y suelo en cítricos (Citrus spp.) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo Quirós, Juan José Mattos Calderón, Luz Leonor |
| author |
Oviedo Quirós, Juan José |
| author_facet |
Oviedo Quirós, Juan José Mattos Calderón, Luz Leonor |
| author_role |
author |
| author2 |
Mattos Calderón, Luz Leonor |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cítricos Phytophthora Pythium Phytopythium Identificación Biomolecular ITS Cox II Análisis Bayesiano. |
| topic |
Cítricos Phytophthora Pythium Phytopythium Identificación Biomolecular ITS Cox II Análisis Bayesiano. |
| description |
El objetivo de esta investigación fue identificar las especies de Peronosporales presentes utilizando métodos moleculares. Se recuperaron muestras de las raíces secundarias y suelo de ocho campos correspondientes a las cuatro principales regiones productoras a lo largo de la costa peruana (Piura, Lambayeque, Lima e Ica). Los Peronosporales se aislaron en medios de cultivo PAR, PARH y V8. La identificación molecular se realizó por amplificación de 730 - 820 pb de la región del espaciador transcrito interno (ITS) y de 563 pb de la región del citocromo oxidasa II (Cox II) del ADNr, usando cebadores ITS6/ITS4 y FM66/FM58 respectivamente. Los fragmentos amplificados se secuenciaron utilizando la metodología de Sanger y la reconstrucción filogenética se realizó con análisis bayesiano, utilizando dos millones de generaciones. Los resultados formaron grupos con las secuencias de especies similares depositadas en el GenBank, incluyendo: Phytophthora nicotianae, Phytopythium cucurbitacearum y Pp. vexans (aislados de raíz y de suelo), Ph. parsiana y Pythium splendens (aislados de raíz), Py. aphanidermatum, Py. ultimun, Py. deliense, Pp. amazonianum (aislados de suelo); además, se identificó una especie afín con Pythium guangxiense (aislado del suelo). Por otra parte, se realizaron las pruebas de patogenicidad cumpliendo con los postulados de Koch para cada uno de los aislamientos obtenidos, resultando patogénicos Ph. nicotianae, Ph. parsiana y Pp. vexans. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/903 10.21704/ac.v79i2.903 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/903 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v79i2.903 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/903/pdf_117 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/903/html_64 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 393-400 Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 393-400 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063388842098688 |
| score |
13.088892 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).