ÍNDICE DE SITIO (IS) DE Calycophyllum spruceanum Benth. EN RELACIÓN CON LA ALTURA DOMINANTE DEL RODAL EN ENSAYOS DE PLANTACIÓN EN LA CUENCA DEL AGUAYTÍA, UCAYALI, PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el efecto del sitio en la productividad de 12 plantaciones (repeticiones) de Calycophyllum spruceanum Benth. con una extensión total de 5.72 ha Estas plantaciones se distribuyen en 3 bloques coincidentes con la parte alta, media y baja de la cuenca del río Aguaytía, Región Uc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte-Guerra, Leoncio Julio, Domínguez-Torrejón, Gilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/400
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar el efecto del sitio en la productividad de 12 plantaciones (repeticiones) de Calycophyllum spruceanum Benth. con una extensión total de 5.72 ha Estas plantaciones se distribuyen en 3 bloques coincidentes con la parte alta, media y baja de la cuenca del río Aguaytía, Región Ucayali, Perú. Se aplicó el método dasométrico para conocer el estado actual de las plantaciones y su relación con las variables edáficas y de precipitación para identificar los potenciales sitios para plantaciones exitosas de Calycophyllum spruceanum Benth. en la zona. Se calculó y definió el Índice de Sitio como el promedio de altura en metros del quintíl más alto. El Índice de Sitio presentó una alta correlación con el área basal y el volumen maderable total. Se encontraron diferencias notables en las parcelas evaluadas por lo que el estudio permite generar una clasificación sobre la base del índice de sitio. Esta clasificación coincide con la agrupación por bloques y la altura de la cuenca en la mayoría de los casos. El crecimiento en el mejor bloque dio como resultado un incremento volumétrico de hasta 13.349 m3ha-1año-1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).