Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.)
Descripción del Articulo
En la producción de semilla hibrida de maíz la emasculación o eliminación de la panoja en el progenitor femenino es una actividad crucial que, sin embargo, se complica porque no todas las plantas emiten sus panojas al mismo tiempo o no son uniformes en cuanto a su genotipo. La eliminación tanto de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/627 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_2a2484013257c66fc2dd604c329f1a29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/627 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.)Huanuqueño, Elías HugoTobaru, JorgeEn la producción de semilla hibrida de maíz la emasculación o eliminación de la panoja en el progenitor femenino es una actividad crucial que, sin embargo, se complica porque no todas las plantas emiten sus panojas al mismo tiempo o no son uniformes en cuanto a su genotipo. La eliminación tanto de las hojas de la mazorca y las superiores a ella reducen el rendimiento de grano, pero no está claro el efecto de eliminar la panoja y las hojas cercanas a ella sobre el rendimiento, por lo que en esta investigación se plantearon los objetivos: i) estimar la magnitud del menor rendimiento de granos por efecto de la eliminación de la panoja y hasta cuatro hojas cercana a ella y ii) determinar hasta cuántas hojas pueden ser eliminadas junto con la panoja sin afectar el rendimiento de grano. El experimento se instaló bajo un diseño de bloques completos al azar con seis repeticiones y fue llevado a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina en la siembra de invierno del año 2012. Se utilizó el híbrido doble de maíz amarillo PM-212 para probar las diferentes formas de emasculación que fueron: emasculado, emasculado con última hoja, emasculado con dos últimas hojas, emasculado con tres últimas hojas, emasculado con cuatro últimas hojas y testigo sin emascular. El mayor rendimiento de grano se obtuvo en el testigo y el menor rendimiento se observó cuando se emasculó con 4 hojas con 10253.5 kg ha-1 y 8287.7 kg ha-1, respectivamente. En el PM-212 por cada hoja eliminada el rendimiento se reduce en 4.3%. Eliminar la panoja junto a la hoja bandera que la envuelve no reduce el rendimiento significativamente, lo que permitiría utilizarlo para eliminar el riesgo de dejar la ramificación basal de la panoja y pudiera producir autopolinizaciones no deseadas en un campo de cruzamiento.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2016-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/62710.21704/ac.v77i2.627Anales Científicos; Vol. 77 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 233-248Anales Científicos; Vol. 77 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 233-2482519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/627/pdf_32Derechos de autor 2016 Elías Hugo Huanuqueño, Jorge Tobaruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/6272021-11-06T15:11:32Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) |
| title |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) |
| spellingShingle |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) Huanuqueño, Elías Hugo |
| title_short |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) |
| title_full |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) |
| title_fullStr |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) |
| title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) |
| title_sort |
Efecto de diferentes formas de emasculación en el rendimiento de maíz amarillo (Zea mays L.) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huanuqueño, Elías Hugo Tobaru, Jorge |
| author |
Huanuqueño, Elías Hugo |
| author_facet |
Huanuqueño, Elías Hugo Tobaru, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Tobaru, Jorge |
| author2_role |
author |
| description |
En la producción de semilla hibrida de maíz la emasculación o eliminación de la panoja en el progenitor femenino es una actividad crucial que, sin embargo, se complica porque no todas las plantas emiten sus panojas al mismo tiempo o no son uniformes en cuanto a su genotipo. La eliminación tanto de las hojas de la mazorca y las superiores a ella reducen el rendimiento de grano, pero no está claro el efecto de eliminar la panoja y las hojas cercanas a ella sobre el rendimiento, por lo que en esta investigación se plantearon los objetivos: i) estimar la magnitud del menor rendimiento de granos por efecto de la eliminación de la panoja y hasta cuatro hojas cercana a ella y ii) determinar hasta cuántas hojas pueden ser eliminadas junto con la panoja sin afectar el rendimiento de grano. El experimento se instaló bajo un diseño de bloques completos al azar con seis repeticiones y fue llevado a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina en la siembra de invierno del año 2012. Se utilizó el híbrido doble de maíz amarillo PM-212 para probar las diferentes formas de emasculación que fueron: emasculado, emasculado con última hoja, emasculado con dos últimas hojas, emasculado con tres últimas hojas, emasculado con cuatro últimas hojas y testigo sin emascular. El mayor rendimiento de grano se obtuvo en el testigo y el menor rendimiento se observó cuando se emasculó con 4 hojas con 10253.5 kg ha-1 y 8287.7 kg ha-1, respectivamente. En el PM-212 por cada hoja eliminada el rendimiento se reduce en 4.3%. Eliminar la panoja junto a la hoja bandera que la envuelve no reduce el rendimiento significativamente, lo que permitiría utilizarlo para eliminar el riesgo de dejar la ramificación basal de la panoja y pudiera producir autopolinizaciones no deseadas en un campo de cruzamiento. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/627 10.21704/ac.v77i2.627 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/627 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v77i2.627 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/627/pdf_32 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Elías Hugo Huanuqueño, Jorge Tobaru info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Elías Hugo Huanuqueño, Jorge Tobaru |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 77 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 233-248 Anales Científicos; Vol. 77 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 233-248 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063385768722432 |
| score |
13.121425 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).