Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar el estado de micorrización de cuatro especies de pastos naturales de la comunidad de Ccarhuaccpampa. Se determinó el número de esporas por 100 g de suelo, la caracterización de esporas y el porcentaje de colonización de las raíces. El número...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillana, N., Toro, M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1236
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hongos arbusculares
colonización
esporas
morfotipos.
id REVUNALM_29995c91e12483b7d1dcc06ecb91c649
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1236
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – AyacuchoSantillana, N.Toro, M.hongos arbuscularescolonizaciónesporasmorfotipos.La investigación se realizó con el objetivo de determinar el estado de micorrización de cuatro especies de pastos naturales de la comunidad de Ccarhuaccpampa. Se determinó el número de esporas por 100 g de suelo, la caracterización de esporas y el porcentaje de colonización de las raíces. El número de esporas/100 g de suelo rizosférico varió de acuerdo a la especie de planta (66 - 732). Destacaron 16 morfotipos de hongos micorrízicos ubicados en tres géneros: Glomus, Acaulospora y Entrophospora, el primero se consideró el más importante por poseer el mayor número de morfotipos y estar presente en los diferentes suelos evaluados. Se comprobó una baja micorrización de las raíces analizadas (20 y 27%) y la presencia de la asociación micorrízica de tipo arbuscular en todas las especies estudiadas. Se determinó alta correlación entre el número de esporas por 100 g de suelo y el porcentaje de micorrización de las raíces, lo cual indicó similar tendencia entre ambas determinaciones.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2018-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/123610.21704/rea.v17i2.1236Ecología Aplicada; Vol. 17 No. 2 (2018): Julio a Diciembre; 165-169Ecología Aplicada; Vol. 17 Núm. 2 (2018): Julio a Diciembre; 165-169Ecología Aplicada; Vol. 17 N.º 2 (2018): Julio a Diciembre; 165-1691993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1236/1287Derechos de autor 2018 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12362019-01-22T19:49:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
title Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
spellingShingle Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
Santillana, N.
hongos arbusculares
colonización
esporas
morfotipos.
title_short Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
title_full Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
title_fullStr Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
title_full_unstemmed Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
title_sort Asociación micorrízica arbuscular en pastizales de la comunidad Alto Andina de Ccarhuaccpampa – Ayacucho
dc.creator.none.fl_str_mv Santillana, N.
Toro, M.
author Santillana, N.
author_facet Santillana, N.
Toro, M.
author_role author
author2 Toro, M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv hongos arbusculares
colonización
esporas
morfotipos.
topic hongos arbusculares
colonización
esporas
morfotipos.
description La investigación se realizó con el objetivo de determinar el estado de micorrización de cuatro especies de pastos naturales de la comunidad de Ccarhuaccpampa. Se determinó el número de esporas por 100 g de suelo, la caracterización de esporas y el porcentaje de colonización de las raíces. El número de esporas/100 g de suelo rizosférico varió de acuerdo a la especie de planta (66 - 732). Destacaron 16 morfotipos de hongos micorrízicos ubicados en tres géneros: Glomus, Acaulospora y Entrophospora, el primero se consideró el más importante por poseer el mayor número de morfotipos y estar presente en los diferentes suelos evaluados. Se comprobó una baja micorrización de las raíces analizadas (20 y 27%) y la presencia de la asociación micorrízica de tipo arbuscular en todas las especies estudiadas. Se determinó alta correlación entre el número de esporas por 100 g de suelo y el porcentaje de micorrización de las raíces, lo cual indicó similar tendencia entre ambas determinaciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1236
10.21704/rea.v17i2.1236
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1236
identifier_str_mv 10.21704/rea.v17i2.1236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1236/1287
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Marilyn Aurora Buendia Molina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Marilyn Aurora Buendia Molina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 17 No. 2 (2018): Julio a Diciembre; 165-169
Ecología Aplicada; Vol. 17 Núm. 2 (2018): Julio a Diciembre; 165-169
Ecología Aplicada; Vol. 17 N.º 2 (2018): Julio a Diciembre; 165-169
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844526722630811648
score 13.408949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).