Exportación Completada — 

Estimación de la biomasa aérea de Eucalyptus globulus Labill plantado en cercos vivos, distrito Huertas, Junín (Perú)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar una ecuación para estimar la biomasa aérea de los árboles de Eucalyptus globulus Labill, plantados como cercos vicos en el distrito de Huertas, provincia de Jauja del departamento de Junín. Para lo cual se tomó una muestra de 40 árboles con diámetro a la al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde, Jean C., Barrena, Víctor M., Guillén, Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1285
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa aérea
ecuación de biomasa
Análisis de Regresión Ponderada
cercos vivos
Eucalyutus globulus Labill.
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar una ecuación para estimar la biomasa aérea de los árboles de Eucalyptus globulus Labill, plantados como cercos vicos en el distrito de Huertas, provincia de Jauja del departamento de Junín. Para lo cual se tomó una muestra de 40 árboles con diámetro a la altura del pecho superior a los 15 cm. Se utilizó la metodología del muestreo destructivo, separando cada componente del árbol y tomando muestras para su análisis en el laboratorio. Se elaboró la ecuación de biomasa aérea basada en el método de mínimos cuadrados, así como el de los mínimos cuadrados ponderados; para ello se utilizaron los datos tomados en el campo. Los modelos previamente seleccionados fueron sometidos a pruebas estadísticas con la finalidad de identificar el modelo que muestra mejores resultados. Estas pruebas fueron: prueba de bondad de ajuste, donde todos los modelos presentaron R2 superior al 80 por ciento; pruebas de significancia Fisher y t-student, aquellos modelos que no cumplían con la significancia del modelo o uno de sus variables fueron descartados; el Análisis de Residuos se llevó de forma gráfica, las ecuaciones que no cumplían con los supuestos de homocedasticidad de errores, fueron ponderados hasta lograr el ajuste adecuado, que cumpla con el supuesto mencionado. Finalmente, se calculó el índice de Furnival (IF) para modelos ponderados, la ecuación del modelo 8, cuya variable independiente es dap2h2 fue la que presentó el menor valor de IF y fue seleccionada como la ecuación con el mejor ajuste y precisión para estimar la biomasa aérea de árboles de Eucalyptus globulus en cercos vivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).