REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.

Descripción del Articulo

Este trabajo fue realizado de julio a noviembre de 1998, en la Reserva de Desarrollo Sustentable Mamirauá. La reserva está localizada en la parte media del río Solimões, cerca de la ciudad de Tefé, Amazonas, Brasil. El período de desove de Podocnemis unifilis ocurrió en los meses de agosto y septiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fachín Terán, Augusto, von Mülhen, Eduardo Matheus
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/259
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/259
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_1fff3ddf97c52488f3641c226ae3a92f
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/259
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.Fachín Terán, Augustovon Mülhen, Eduardo MatheusEste trabajo fue realizado de julio a noviembre de 1998, en la Reserva de Desarrollo Sustentable Mamirauá. La reserva está localizada en la parte media del río Solimões, cerca de la ciudad de Tefé, Amazonas, Brasil. El período de desove de Podocnemis unifilis ocurrió en los meses de agosto y septiembre, y la eclosión en octubre y noviembre. Los nidos fueron construidos en sustratos de greda (67.5%), arena (25%), y hojarasca (7.5%). La obtención de crías fue mayor en la playa de arena y menor en los barrancos de tierra gredosa. El hombre y la iguana Tupinambis, son los mayores depredadores de huevos. La protección y manejo de los locales de desove, la educación ambiental, la participación comunitaria y la fiscalización permanente del Instituto Brasilero de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente – IBAMA son entre las actividades más importantes para viabilizar la recuperación de la población de P. unifilis en esta parte de la Amazonía.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/25910.21704/rea.v2i1-2.259Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 125-132Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 125-132Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 125-1321993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/259/254Derechos de autor 2016 Augusto Fachín Terán, Eduardo Matheus von Mülheninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2592017-03-11T02:22:20Z
dc.title.none.fl_str_mv REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
title REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
spellingShingle REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
Fachín Terán, Augusto
title_short REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
title_full REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
title_fullStr REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
title_full_unstemmed REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
title_sort REPRODUCCIÓN DE LA TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL 1848 (TESTUDINES: PODOCNEMIDIDAE) EN LA VÁRZEA DEL MEDIO SOLIMÕES, AMAZONAS, BRASIL.
dc.creator.none.fl_str_mv Fachín Terán, Augusto
von Mülhen, Eduardo Matheus
author Fachín Terán, Augusto
author_facet Fachín Terán, Augusto
von Mülhen, Eduardo Matheus
author_role author
author2 von Mülhen, Eduardo Matheus
author2_role author
description Este trabajo fue realizado de julio a noviembre de 1998, en la Reserva de Desarrollo Sustentable Mamirauá. La reserva está localizada en la parte media del río Solimões, cerca de la ciudad de Tefé, Amazonas, Brasil. El período de desove de Podocnemis unifilis ocurrió en los meses de agosto y septiembre, y la eclosión en octubre y noviembre. Los nidos fueron construidos en sustratos de greda (67.5%), arena (25%), y hojarasca (7.5%). La obtención de crías fue mayor en la playa de arena y menor en los barrancos de tierra gredosa. El hombre y la iguana Tupinambis, son los mayores depredadores de huevos. La protección y manejo de los locales de desove, la educación ambiental, la participación comunitaria y la fiscalización permanente del Instituto Brasilero de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente – IBAMA son entre las actividades más importantes para viabilizar la recuperación de la población de P. unifilis en esta parte de la Amazonía.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/259
10.21704/rea.v2i1-2.259
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/259
identifier_str_mv 10.21704/rea.v2i1-2.259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/259/254
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Augusto Fachín Terán, Eduardo Matheus von Mülhen
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Augusto Fachín Terán, Eduardo Matheus von Mülhen
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 125-132
Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 125-132
Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 125-132
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063404222611456
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).