Distribución del Ruido Ambiental en el Campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina en el periodo Enero-Marzo 2007
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la distribución del ruido ambiental en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) para el periodo enero – marzo del 2007, para lo cual se efectuó un cuadriculado del campus y sus límites, con un total de 69 estaciones, cuyas medi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/498 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la distribución del ruido ambiental en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) para el periodo enero – marzo del 2007, para lo cual se efectuó un cuadriculado del campus y sus límites, con un total de 69 estaciones, cuyas mediciones se realizaron en los horarios diurno y nocturno en días laborables, y posteriormente se elaboraron los mapas de distribución de ruido ambiental diurno, nocturno y el indicador Lden (diurno-tarde-nocturno) con el software Arc Gis 9.2. Los resultados indicaron que los valores del nivel de presión sonora continuo equivalente (LAeq,T) para los periodos diurno y nocturno están, en gran parte del campus, por encima de los límites estipulados por los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido para las zonas de Protección Especial, a causa del ruido proveniente del trafico vehicular externo e interno al campus y de las actividades de tipo industrial y comercial dentro del mismo; destacándose el ruido por tráfico vehicular en el exterior del campus debido al alto flujo vehicular de las avenidas La Molina y Raúl Ferrero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).